Tofu de Frías Nutrición

infoRETAIL.- El año 2019 ha arrancado para los proveedores de Mercadona siguiendo la dinámica experimentada el curso pasado. En concreto, el fondo de capital privado Alantra Private Equity ha firmado la adquisición de una participación mayoritaria en el capital de Frías Nutrición, proveedor de productos de marca del distribuidor (MDD) para varias cadenas entre las que se encuentra Mercadona.

Fundada en 1919 y con sede en Burgos, Frías se dedica a la producción y comercialización de bebidas de origen vegetal (avena, soja, almendra, coco y arroz), caldos, cremas y otros productos saludables. En la actualidad, factura cerca de 60 millones de euros y cuenta con más de 130 empleados y una fábrica en Burgos.

“Frías Nutrición tiene excelentes perspectivas de crecimiento gracias al aumento de la popularidad de bebidas y productos de alimentación saludables entre los consumidores alrededor del mundo”, tal y como explican desde Alantra.

Frías Nutrición factura alrededor de 60 millones de euros y cuenta con más de 130 empleados y una fábrica en Burgos

En este sentido, el plan de expansión y crecimiento de Frías contempla consolidar su posicionamiento en el mercado doméstico mediante el lanzamiento de nuevos productos en las categorías donde ya opera y en otras adyacentes, así como desarrollar su presencia internacional.

“El apoyo financiero y estratégico de Alantra Private Equity permitirá acometer las inversiones necesarias para este plan orgánico y explorar oportunidades de crecimiento inorgánicas”, añade el fondo de capital privado.

Desde el fondo explican que el equipo gestor continuará como accionista relevante en la compañía, así como en la gestión y operativa diaria del negocio, garantizando a sus clientes la continuidad de la operativa y asegurando su proyección a futuro. La operación está sujeta únicamente a aprobación por parte de las autoridades de competencia.

“Con el apoyo de Alantra contamos con mayores recursos para afrontar los nuevos proyectos que tenemos en marcha, poder atender al mercado a la velocidad que demanda actualmente y poder acelerar el proceso de internacionalización contando con su apoyo y experiencia”, ha reconocido el consejero delegado de Frías, Víctor Frías.

El equipo gestor continuará como accionista relevante en la compañía, así como en la gestión y operativa diaria del negocio

Por su parte, el socio de Alantra, Bruno Delgado, ha señalado que “estamos realmente impresionados por la reciente transformación de Frías Nutrición que ha realizado el equipo directivo; desde un negocio tradicional y más maduro como es el lácteo, a otro, el de alimentación vegetal saludable, con sólidas dinámicas de crecimiento”.

“En adelante -añade Delgado- confiamos en poder apoyarles en acelerar el crecimiento, tanto a nivel doméstico como internacional, pero siempre apostando por la innovación como elemento fundamental”.

2018, un año de cambios en los proveedores de Mercadona
Esta operación mantiene continúa con la tendencia de movimientos entre los proveedores de Mercadona que se registró en 2018. La última de ellas fue la fusión entre los negocios de Grupo Siro y Cerealto para impulsar el mercado de galletas, cereales y pastas.

Pero ésta fue sólo la última operación de varias registradas por proveedores de la cadena valenciana. Así, en octubre el fabricante de alimentos frescos Grupo Alimentario Citrus (GAC), proveedor de ensaladas de cuarta gama, adquirió la compañía alemana Thurländer.

Asimismo, el verano pasado el fabricante de patatas fritas y aperitivos Grupo Ibersnacks se alió con el operador europeo Europe Snacks Kolak (ESK) para unificar sus negocios y crear una compañía con una facturación conjunta de 350 millones de euros.

Esta operación prácticamente coincidió en el tiempo con la adquisición de Grupo Bynsa, fabricante de alimentos para mascotas, por parte de la compañía familiar belga United Petfood.

Pero más allá de operaciones empresariales, la última gran novedad de Mercadona respecto a sus proveedores llegó hace un mes cuando la cadena anunció un cambio de estrategia, eliminando la figura del interproveedor y agrupando a todos sus socios bajo una misma denominación: 'totalers'.