Ventas del sector del dulce, Produlce

infoRETAIL.- La Asociación Española del Dulce, Produlce, ha comunicado que la industria cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 7.806 millones de euros, un 3 % más que en el año anterior. Según su Informe Anual 2024, este crecimiento se ha visto favorecido por la evolución positiva del mercado nacional y de las exportaciones.

“El reto ahora no es solo mantener el crecimiento, sino avanzar hacia un modelo cada vez más inclusivo, sostenible, innovador y conectado con las nuevas generaciones. El sector del dulce está demostrando que se puede ser competitivo sin renunciar al arraigo territorial, al empleo de calidad y a una industria alimentaria más humana, que suma valor económico y social en todo el país”, ha explicado el secretario general de Produlce, Rubén Moreno.

Del total, 5.357 millones de euros correspondieron al mercado nacional, con un aumento del 1,4%, mientras que las exportaciones ascendieron a 2.400 millones, lo que supone un crecimiento del 5%.

Por categorías, el cacao y chocolate lideraron la facturación con 2.106 millones de euros, seguidos de las galletas (1.428 millones), la pastelería y bollería (1.310 millones), la panificación (954 millones), los caramelos y chicles (809 millones) y los turrones y mazapanes (290 millones). En exportaciones, destacaron los caramelos y chicles (794 millones), el cacao y chocolate (588 millones) y las galletas (553 millones).

Además, el sector del dulce dio empleo directo a 27.670 personas en 2024, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al ejercicio anterior. El 78% de los contratos fueron de carácter indefinido. El empleo femenino alcanzó el 48% del total de la plantilla, una proporción significativamente superior a la media del sector manufacturero (28,3%), con una presencia creciente en puestos de liderazgo. Esta evolución refleja el avance hacia un modelo industrial más inclusivo y equitativo.