Entrevista a César Cuadrillero

infoRETAIL.- Sprinter avanza sin freno en el retail deportivo. “A largo plazo, no vemos el límite de aperturas”, explica el director de Retail de la compañía, César Cuadrillero (en la imagen), a infoRETAIL

“Actualmente, la cifra de tiendas con la que cerraremos el ejercicio actual en España es de 220. De cara a 2026, seguiremos con este ambicioso proyecto de expansión porque es uno de los puntos estratégicos de la compañía y nuestra idea es incluso aumentar el número de tiendas nuevas, llegando a la cifra de 20 nuevos puntos de venta, después de inaugurar 15 espacios en 2025”, profundiza en directivo, quien además recuerda que, en paralelo, de media, se realizan diez reaperturas cada año para adaptar los espacios al nuevo modelo de Sprinter.

El retailer deportivo, que invertirá 20 millones de euros para abrir estas nuevas tiendas en 2026, destaca su capilaridad en España. Sin embargo, el mayor potencial de crecimiento lo tienen Cataluña, Comunidad de Madrid y la zona norte de España. 

Sprinter, que cumple 30 años, quiere centrar su expansión en la península ibérica, donde todavía cree tener potencial de crecimiento

La compañía, cuya sede actual se sitúa en Alicante, trabaja normalmente en espacios que cuentan con una sala de ventas de unos 700 metros cuadrados (m2), aunque cuenta con otras tiendas, como la de Alcorcón (Madrid), con unas dimensiones mayores -de 3.000 m2-, siendo ésta la “máxima expresión” del modelo de Sprinter, no solo en productos, sino en servicios o experiencia de compra.

“Hacemos estudios muy fuertes para ver qué potencial tenemos en cada ubicación, qué nos puede ofrecer el mercado local, a cuánta población podemos impactar y cuál es el perfil del consumidor. En base a ello nos adaptamos”, detalla César Cuadrillero. Del total, el 60% de las tiendas se encuentran en centros comerciales, pero la compañía también trabaja en parques de medianas, retail parks o centros de ciudades.

Sprinter cuenta con 5.407 empleados (a 27 de agosto de 2025). De esta cifra, 4.454 (el 82,4%) corresponden a trabajadores de tiendas, 701 a oficinas (13%) y 252 a centro logístico (4,6%). La firma fue fundada en 1995 por las familias Bernad y Segarra en Valencia. El año 2011 fue una fecha importante para la compañía, ya que JD Sports entraba en su accionariado. Fue en 2017 cuando la compañía se integró con Sport Zone (propiedad por aquel entonces de Sonae) para crear el segundo grupo de retail deportivo más grande de la península ibérica, Iberian Sports Retail Group. En 2023, JD se hizo con la totalidad de Iberian Sports Retail Group.

Respecto al modelo de negocio, apunta que entre JD y Sprinter hay “una personalidad totalmente distinta”, aunque afirma que “se generan sinergias de grupo a niveles operacionales y compartimos proyecto”. No obstante, aclara que “cada equipo trabaja de una manera autónoma y con un modelo que es diferente”. 

De cara al futuro, Sprinter quiere centrarse en la península ibérica, aunque con un porcentaje de expansión mucho mayor en el mercado español. “Queremos evolucionar con el consumidor y con las marcas”, concluye Cuadrillero.

Puedes leer la entrevista completa a Cesar Cuadrillero, publicada en el número 89 de infoRETAIL a través de este enlace.