Zara Pre-Owned llega a España

infoRETAIL.- Zara, marca de Inditex, lanza en España Pre-Owned, la plataforma para ayudar a los clientes a alargar la vida de sus prendas. En concreto, la firma pondrá en marcha este servicio el próximo 12 de diciembre en 14 nuevos mercados europeos -incluido España-, que se suman a Reino Unido -donde estaba operativo desde hace un año- y Francia -lanzado el pasado septiembre.

Con esta iniciativa, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara.

Los otros mercados donde llega son Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Con ello, Inditex avanza en su objetivo de implantar servicios de circularidad en sus mercados clave durante 2025.

Pre-Owned estará disponible en el menú principal de Zara.com, junto a las categorías de Mujer, Hombre, Niño y Beauty. Dentro del universo Pre-Owned, los usuarios tendrán disponibles los siguientes servicios:

Reparación. Permite solicitar la reparación de prendas usadas de Zara de cualquier temporada. Las opciones de reparación ofrecidas van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras. El cliente puede realizar el trámite íntegramente online o en la tienda Zara de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.

Compra-Venta. Ofrece a sus clientes la oportunidad de vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro y con un interfaz que respira moda. El espacio de venta está organizado por categorías de producto con información detallada de cada artículo, entre la que se incluye la información original de Zara de la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor.

Donación. Los clientes pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca.