Fermín factura 14,5 millones de euros

infoRETAIL.- Fermín, marca especializada en productos ibéricos, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros, de los cuales un 76% corresponde a exportaciones. El mercado estadounidense representa el 66% del volumen de negocio y, en general, el jamón bellota 100% ibérico se mantiene como el producto que concentra mayor facturación.

"El 31 de agosto de 2005 marcó un antes y un después para nuestra empresa y para toda la industria cárnica española. Conseguimos abrir un mercado que parecía inaccesible y, durante cinco años, fuimos los únicos. A pesar de los numerosos obstáculos enfrentados durante estas dos décadas, nuestra evolución siempre ha sido positiva", explica el presidente y consejero delegado de Fermín, Santiago Martín, añadiendo que "apostar desde nuestros inicios por un equipo comercial propio nos dio la agilidad y cercanía necesarias para consolidar relaciones a largo plazo con nuestros clientes estadounidenses".

En este sentido, Martín expresa que "la creación de FUSA, nuestra propia filial importadora en Estados Unidos, fue uno de los factores determinantes para el éxito de la compañía en el mercado norteamericano".

Santiago Martín: "La creación de FUSA, nuestra propia filial importadora en Estados Unidos, fue uno de los factores determinantes para el éxito de la compañía en el mercado norteamericano"

En referencia a este mercado, el reto de la empresa es abordar la situación arancelaria. Actualmente, Fermín asume un arancel del 10% en sus exportaciones a Estados Unidos. "Para mitigar este impacto, hemos optado por repercutir un 50% en nuestros precios, pero el otro 50% lo absorbemos desde nuestros propios márgenes. A pesar de todo, seguimos firmemente comprometidos con ese mercado", añade Santiago Martín.

Fermín, empresa con 70 años de historia, opera actualmente con dos plantas de producción en La Alberca y Tamames, ambas en Salamanca, una explotación de cerdo ibérico en Morasverdes y una plantilla de 90 personas. Durante 2024, la empresa ha invertido 600.000 euros en maquinaria e impulsa la adquisición de una nueva planta para jamones, con el objetivo de atender el aumento de la demanda internacional.

Entre sus productos destacan referencias como Bellota 100% Ibérico ecológico, Cebo de Campo 100% Ibérico y una línea de Serrano de curación lenta. La empresa cuenta con certificaciones como BRC, IFS, SAE y Bienestar Animal, entre otras. 

Además, la compañía ha incorporado sistemas de energía solar en sus instalaciones con el objetivo de reducir su huella energética y optimizar el uso de recursos naturales, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el entorno.