Transgourmet celebra su centenario

infoRETAIL.- Transgourmet Ibérica ha celebrado sus 100 años de trayectoria en un acto histórico en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. El evento ha reunido a más de 300 personas, entre representantes institucionales, miembros del sector, clientes, proveedores y empleados de las islas, quienes han querido rendir homenaje a la compañía, que se ha consolidado como referente de la distribución mayorista de alimentación en el archipiélago.

El director general de Transgourmet Ibérica, Lluís Labairu, ha inaugurado el evento agradeciendo “el esfuerzo y la entrega a todos los que en estos 100 años han contribuido al crecimiento de la compañía. También a los clientes y proveedores que han depositado su confianza a lo largo de estos años”.

Transgourmet ha elegido Canarias para celebrar su centenario por su fuerte presencia en el sector de la distribución alimentaria en el archipiélago. En el municipio de Ingenio (Gran Canaria) se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España. Con 11.900 metros cuadrados garantiza el suministro de todas las islas. También tiene cuatro centros GM Cash, especializados para hostelería y comercio, y un servicio exclusivo de entrega directa a los negocios. Además, la compañía ha invertido en las islas en la expansión de sus supermercados franquiciados, la mayoría bajo la enseña Suma, hasta alcanzar en la actualidad cerca de 20 tiendas.

Al evento han asistido la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; el consejero de Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote, Armando Santana; la directora general de Autónomos del Gobierno de Canarias, Mónica Nuez; la concejala de Relaciones Institucionales, Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Ingenio, Catalina Sánchez; y el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega.

Los representantes institucionales han destacado el firme compromiso de Transgourmet con Canarias, así como la relevancia de su continuo apoyo a la hostelería y el comercio, sectores fundamentales para la sostenibilidad del turismo en las islas.