infoRETAIL.- Gentalia, empresa dedicada a la comercialización y gestión de centros comerciales, anuncia el lanzamiento de su red de canales Youtube para ocho de sus activos: Albacenter (Albacete), Ànec Blau (Barcelona), As Termas (Lugo), El Mirador-Las Terrazas (Las Palmas de Gran Canaria), Parque Almenara (Murcia), Portal de la Marina (Alicante), El Rosal (Ponferrada)  y Urbil (Guipúzcoa).
 
El objetivo del proyecto es unificar la imagen y gestión de sus centros comerciales en Youtube, optimizar el crecimiento de su audiencia en la red social y hacer un uso eficaz de los contenidos de video a través de todos sus canales.

La gestora de centros comerciales busca alejarse del modelo convencional que adoptan muchas marcas en Youtube, al utilizar el canal sólo como contenedor de videos corporativos, anuncios de televisión o para dar mayor cobertura a eventos.

A diferencia de otros proyectos, esta iniciativa trata de captar suscriptores y seguidores a través de formatos de contenidos nativos de Youtube, como pueden ser los videos ‘hauls’, los ‘unboxings’ o los videos tutoriales.
 
“Tenemos grandes expectativas puestas en la red de canales, como un generador de contenidos premium para fortalecer nuestra presencia online y generar tráfico a los centros”, ha apuntado Jesús Ruíz-Capillas, director de explotación de Gentalia.
 
Para Ana Lázaro Luján, directora de marketing de centros comerciales de Gentalia "este proyecto supone otro paso más en nuestra apuesta por el marketing intelligence y de contenidos. La red de canales Youtube nos ayuda a posicionarnos, ofrecer contenidos de valor y entretenimiento, así como promocionar el centro comercial como destino de tendencias”
 
La agencia Thinketers gestionará la nueva red, creando contenidos ad-hoc con la ayuda de youtubers. “En tan solo año y medio, el 80% de todo el tráfico que exista en internet será en vídeo, ha advertido Garbiñe Abasolo, directora general de la agencia Thinketers.

En la actualidad, Gentalia cuenta con un Portfolio de 48 Centros de diversas tipologías, operativos en diferentes lugares de España. Esto supone una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 1,4 millones de metros cuadrardos y un conocimiento actualizado y relación permanente con los inquilinos de más de 3.025 locales comerciales.