Lluís Labairu, de Transgourmet Ibérica

infoRETAIL.- “Tras las dos adquisiciones realizadas este año, esperamos cerrar una tercera y anunciarla en el plazo de unos 15 días”, avanzó ayer el director general de Transgourmet Ibérica, Lluís Labairu, durante un encuentro mantenido con medios de comunicación, entre los que se encontraba infoRETAIL, con motivo de la celebración del centenario de la empresa en Madrid.  

Labairu, que ya había anunciado en junio las perspectivas que tenía Transgourmet Ibérica de potenciar su crecimiento inorgánico, agregó que “la nueva empresa nos aportará una facturación comprendida entre 50 y 60 millones de euros y nos servirá para aprender y acelerar nuestro negocio de servicio a la hostelería”. 

“No será nuestra última operación de compra, pero no tenemos un objetivo establecido”, enfatizó Labairu, añadiendo que “si sale una oportunidad que encaje muy bien con nuestro negocio, iremos adelante; en cambio, no entraremos en empresas cuyo negocio no va bien y que requieran de una transformación de modelo”. 

Labairu: “La nueva empresa nos aportará una facturación comprendida entre 50 y 60 millones de euros y nos servirá para aprender y acelerar nuestro negocio de servicio a la hostelería”

Por otra parte, y en cuanto a la evolución del año, el director general de Transgourmet Ibérica reconoció que “esperábamos tener más alegrías en verano, pero los turistas han reducido el gasto, especialmente en Baleares, lo que implica que vayamos a tener un buen año, pero no tan bueno como inicialmente esperábamos”. En este sentido, prevé que la facturación de la entidad a cierre de año se sitúe entre 1.260 y 1.270 millones, lejos de los 1.350 millones inicialmente previstos (en 2024, la facturación fue de 1.220 millones de euros). 

Por líneas de negocio, Labairu se mostró decepcionado con las Administraciones públicas, ya que "la falta de permisos está retrasando la apertura del nuevo cash de Leganés, cuyo solar tenemos comprado desde hace tres años, y ha retrasado también el inicio de las obras del nuevo establecimiento de Fuerteventura, que esperemos que comiencen en un par de meses". Por su parte, el establecimiento de Mercabarna abrirá sus puertas entre febrero y marzo de 2026

Y en cuanto a los supermercados, la compañía prevé terminar 2025 con 40 nuevas franquicias y continuar testando el nuevo modelo de conveniencia Fresh&Go, que ya cuenta con tres establecimientos y para el que se esperan varias aperturas más antes de que concluya el año. 

Evento en Madrid
Por otra parte, Transgourmet Ibérica celebró ayer en Madrid su centenario en un evento que contó con la asistencia de más de 500 personas, entre las que se encontraban representantes institucionales, profesionales del sector y miembros de la plantilla. 
 
“La distribución mayorista, de la que Transgourmet es sin duda uno de sus mejores ejemplos, es un sector en constante crecimiento, una pieza fundamental de la economía, en términos de facturación y empleo. Su labor es crucial para el buen funcionamiento de la hostelería y de los negocios minoristas de alimentación en la Comunidad de Madrid y en toda España”, afirmó la directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto Novo

Por su parte, el concejal presidente del Distrito de Villaverde, Orlando Chacón, agradeció a la compañía que haya elegido Villaverde como parte de su historia y de su futuro. “Gracias por contribuir al empleo, por apostar por la hostelería y por demostrar que las grandes empresas también pueden tener un impacto positivo y cercano en la vida de los barrios”, afirmó.

Éste es el sexto evento celebrado por la compañía para festejar el centenario de su nacimiento, tras los desarrollados previamente en Girona, Málaga, Burgos, Tarragona y Canarias. El próximo 12 de noviembre concluirán los fastos con un acto institucional en Barcelona.