Supermercado ecológico Veritas

infoRETAIL.- Veritas, Herbolario Navarro y La Biosfera son los tres operadores que más tiendas especializadas en la venta de productos ecológicos tienen en España, con 72, 47 y 24 puntos de venta, respectivamente, según datos de Retail Data en exclusiva para infoRETAIL

Después de 20 años en el sector, Veritas sigue a la cabeza en número de tiendas y facturación, con 108 millones de euros. Y como objetivo para este 2022 ha presupuestado un crecimiento del 10% en ventas e invertir alrededor de seis millones de euros para inaugurar entre cinco y seis tiendas y reformar 14 establecimientos, tal y como ha ocurrido recientemente con el supermercado de la barcelonesa calle Mandri, en el que ha inaugurado un nuevo modelo de compra. 

En cuanto a Herbolario Navarro, su objetivo es expandirse por toda España. Actualmente, extiende su estructura comercial a 10 de las 17 comunidades autónomas, si bien la mitad de su tejido se encuentra en la Comunidad Valenciana, siendo su segundo mercado, por representatividad, la Comunidad de Madrid, donde, por otro lado, se ciñeron el grueso de sus movimientos de 2021, año en el que sumó siete nuevas tiendas. 

Actualmente, en España existen 212 puntos de venta dedicados exclusivamente a la venta de productos ecológicos

En tercera posición, se encuentra La Biosfera, perteneciente a El Corte Inglés, y que mantiene las 24 implantaciones en la red de tiendas de la compañía del triángulo verde, que comercializa 1.500 referencias de productos ecológicos. 

Detrás de los tres operadores que ocupan las posiciones de privilegio, se encuentran Supermercado IzarBide, Ecorganic-Ecomarket, Spar Natural, Nana Biosupermercats, Holland & Barrett, Economato Macabeo, Woki Organic Market, Ca l’Arpellot y Carrefour Bio, tal y como se puede comprobar en el gráfico inferior. 

Entre los operadores mencionados en el párrafo anterior, destaca la cadena vasca IzarBide, que durante 2021 sumó cuatro nuevas tiendas a su red comercial. Asimismo, también es destacable la irrupción de Holland & Barrett, que el pasado año llegó a Madrid, gracias a la conversión de dos tiendas Clarel dada la relación accionarial indirecta de esta cadena con los socios de DIA.

La fórmula comercial de productos ecológicos suma, en abril de 2022, un total de 212 puntos de venta en España, lo que representa cinco menos que a cierre de 2021 (217), año en el que había un 3,5% menos de establecimientos que en 2018, que fue el ejercicio con el registro más elevado de supermercados ecológicos en el país, con un total de 225. 

“Las causas de este descenso en el número de tiendas se debe a factores como la desinversión de las cadenas de pequeño tamaño, la escasa representatividad de los retailers generalistas en el sector y la escalada constante de las grandes marcas especializadas; sin olvidar, la competencia creciente que ofrecen los lineales de los supermercados e hipermercados, que diversifican hacia este tipo de productos”, se analiza desde Retail Data