Fachada de Laboratorios Phergal

infoRETAIL.- Phergal avanza en su plan de responsabilidad social corporativa (RSC), aplicado desde hace 30 años. La compañía, con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid), cuenta con cuatro líneas de producto con certificación Ecocert: Dr. Tree; Baby Care, Naturtint y E’lifexir Natural Beauty.

Ecocert es la primera entidad de certificación en desarrollar un estándar para los cosméticos naturales y ecológicos, cuyos principios fundamentales garantizan mediante rigurosos procedimientos de control, un producto cosmético respetuoso con el medio ambiente, tanto en la composición de sus ingredientes, como en los procedimientos de producción, envasado y empaquetado.

En los productos Ecocert hay ausencia de transgénicos, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, perfumes y colorantes sintéticos e ingredientes de origen animal (excepto productos naturales en sí mismos como la leche o la miel).

Phergal ha formalizado acuerdos y colaboraciones con cinco ONG: Acción contra el hambre, Plant for the Planet, Fundación Vicente Ferrer, Fundación Stanpa y Funcarma

Desde Phergal aseguran que ha logrado ser más eficiente en sus procesos de producción natural, a la vez que ha conseguido reducir sustancialmente su impacto medioambiental con políticas de innovación sostenible, tanto en la tecnología que aplica en el desarrollo de las fórmulas, como en la utilización de recursos procedentes de recursos renovables.

En cuanto a su política de recursos humanos, Phergal da empleo a personas discapacitadas y apuesta por la igualdad de género, ocupando un gran porcentaje de mujeres en puestos directivos, entre los que se encuentra la figura de Pino Navarro, su directora general y de Desarrollo.

Como parte de su compromiso ético, Phergal ha formalizado acuerdos y colaboraciones con entidades como Acción contra el hambre, Plant for the Planet, Fundación Vicente Ferrer, Fundación Stanpa y Funcarma. También impulsa la promoción del deporte local, patrocinando el equipo de futbol sala femenino e infantil de Torrejón de Ardoz.

“Como empresa responsable, nuestra obligación es forjar un modelo de negocio sostenible, en cada uno de los departamentos y fases de la producción, desde su concepción en el laboratorio hasta su llegada al punto de venta”, destaca Pino Navarro.

“De esta política ética y del compromiso social tanto con el entorno más cercano, como con los problemas que afectan a la sociedad en conjunto, nos beneficiamos todos, incluido nuestro cliente final”, añade la directiva.