Marta Nieto Novo, de Comunidad de Madrid

infoRETAIL.- Medidas fiscales y no intervención en la iniciativa privada. Esta es la receta de la directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto Novo (en la imagen), para impulsar el sector retail desde las administraciones públicas, tal y como ha puesto de manifiesto durante la segunda edición de la jornada ‘Gran Consumo y Retail’ y primera edición de los premios ‘Los Mejores del Año’, organizada por infoRETAIL.

“Las instituciones públicas deben adoptar las herramientas que eviten el freno a la reactivación económica y la apuesta de la Comunidad de Madrid es mantener una fiscalidad amable, que permita las inversiones y respalde la iniciativa privada, y hacer todo lo posible para que los consumidores puedan tener un nivel de renta disponible adecuado”, ha subrayado.

Marta Nieto, que ha recordado que el retail es un “sector clave” para la economía del país y de la Comunidad de Madrid, aboga por obtener una menor recaudación fiscal a cambio de mejorar la capacidad de compra de los consumidores. Por ello, ha anunciado la deflactación del tramo autonómico del IRPF, que permitirá a los madrileños ahorrar 153 millones de euros y evitar que la subida de salarios suponga un incremento proporcional de los impuestos. “Queremos que el dinero vuelva a donde tiene que estar: en el bolsillo de los ciudadanos”, ha remarcado.

Marta Nieto Novo: “Queremos que el dinero vuelva a donde tiene que estar: en el bolsillo de los ciudadanos”

Igualmente, la directora general apuesta por medidas fiscales “respetuosas” con la actividad económica, al tiempo que reconoce el valor de los empresarios en la creación de empleo: “No somos las administraciones públicas las que creamos empleo, pero sí tenemos que poner los medios para que las empresas puedan generar riqueza y empleo. Y eso no se puede hacer a base de seguir exprimiendo a los operadores económicos con impuestos”.

En esta línea, la responsable de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid ha expuesto los principios en los que se basa su gestión con el sector: simplificación administrativa, garantía del principio de libertad comercial y apoyo a los pequeños y medianos comerciantes. “El sector comercial madrileño, sigue siendo, pese a las incertidumbres, el referente y motor de España”, remarca.

“La Comunidad de Madrid trabaja para garantizar un entorno seguro y estable que abogue por simplificación de los trámites administrativos y la no intervención en el sector económico si no es estrictamente necesario, y siempre garantizando el pleno respeto a que la empresa organice su funcionamiento como mejor considere. Es la línea en la que vamos a seguir trabajando”, añade Marta Nieto.

Esfuerzo empresarial
Por otro lado, la dirigente madrileña ha reconocido que la inflación sigue siendo “elevada” y está generando incrementos en la facturación, pero también reducción de márgenes para todos los operadores, que intentan seguir ofreciendo productos y servicios a precios razonables. “Las empresas están realizando un gran esfuerzo a la hora de reconfigurar sus costes”, ha subrayado.
 
Respecto al futuro del sector, la directora general señala que el retail se muestra optimista, pero con prudencia, esperando consolidar su proceso de expansión, vinculado a la situación institucional y a las medidas que pueda adoptar el nuevo Gobierno.

Resumen de la intervención de Marta Nieto Novo durante la segunda edición de la jornada 'Gran Consumo y Retail', organizada por infoRETAIL.

El evento ha contado con el patrocinio de YouGov, Manhattan Associates, La Vaguada, Carrefour Property, ITAB, Seafood from Norway, Aquadeus, Self Electronics, Checkpoint Systems, Azucarera, Vitaldin y Nhood.