infoRETAIL.- “Carrefour quiere contribuir a construir el futuro de la alimentación en España”, ha afirmado este mediodía la directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, durante un encuentro con medios de comunicación -entre los que se encontraba infoRETAIL- celebrado hoy en el marco del Salón Carrefour, en el madrileño recinto ferial de Ifema.
“Este evento es muy especial, porque queremos hablar del futuro de la alimentación, que desde Carrefour lo abordamos desde tres ejes fundamentales, que son los productos frescos como base de una alimentación saludable y local, la innovación y las nuevas tendencias con un enfoque en la responsabilidad, y la inteligencia artificial como motor de transformación del sector”, ha agregado la directiva.
En cuanto a los productos frescos, desde la compañía se ha querido enfatizar la relevancia que se otorga a factores como la estacionalidad y el origen. En este sentido, el 90% de los productos frescos comercializados por Carrefour es de origen español. Asimismo, la compañía cuenta con 300 proveedores y más de 1.000 referencias de kilómetro 0, con “lechugas que son recogidas por la mañana y por la tarde ya están en los lineales”.
Perthuisot: “La inteligencia artificial me apasiona y siempre intento entender qué puede aportar para ayudar a nuestros clientes y ofrecer un servicio más personalizado y eficiente”
Relacionado también con los frescos, desde Carrefour se ha enfatizado la importancia que está adquiriendo el uso de la tecnología en el campo gracias, por ejemplo, al uso de drones, satélites y otras herramientas tecnológicas que se utilizan para el control de los productos durante los 365 días del año.
Asimismo, la directora de Panadería de Carrefour, Mónica García Domenech, ha profundizado en la importancia que tiene esta sección para la compañía y ha avanzando los lanzamientos que podrán verse próximamente en las tiendas, como una nueva gama de focaccias (con referencias con tomate y aceitunas kalamata) y de hojaldre sin azúcares añadidos. Además, ha cuantificado que las referencias sin gluten ya representan el 10% de la bollería.
La MDD crece siete puntos
En cuanto a la innovación y las nuevas tendencias, Carrefour ha querido reafirmar su posición como “motor de innovación” en el sector alimentario, acogiendo cada año en sus tiendas más del 60% de las novedades del gran consumo. En esta edición del Salón, la compañía ha anunciado la introducción de 800 nuevos productos en 2025.
Cuatro son las nuevas tendencias que ha identificado Carrefour y que marcan el futuro de la alimentación: la salud como eje central, la personalización de la alimentación, nuevos placeres culinarios y el impacto de las redes sociales en las elecciones alimentarias.
Salud como eje central, personalización de la alimentación, nuevos placeres culinarios e impacto de las redes sociales son las cuatro tendencias identificadas por Carrefour
En este aspecto, los productos con marca propia (MDD) de Carrefour han registrado un crecimiento en sus ventas de siete puntos porcentuales durante los últimos tres años y ponen el foco, entre otros aspectos, en la satisfacción de las nuevas tendencias, con productos reformulados para reducir su contenido de sal, azúcar y grasas; sin gluten (700 referencias ya incorporan este pictograma), para deportistas, personas con alergias y dietas específicas.
Además, desde la compañía también se ha subrayado el esfuerzo que están realizando por “eliminar las sustancias controvertidas de los productos Carrefour”. Así, por ejemplo, en el pan de molde han reducido la sal de 1,1 gramos a 0,7 gramos (por 100 gramos); en la tempura de verduras han disminuido los aditivos e incrementado el porcentaje de verdura del 52% al 65%; y en la masa de hojaldre, han reducido las grasas saturadas de 12 a 10 gramos (por 100 gramos).
Lanzamiento de ClubIA
Finalmente, y en cuanto al uso de la inteligencia artificial, la directora de El Club Carrefour, Servicios Comerciales y Comunicación de Carrefour España, María Quintín (izquierda, en la foto), ha presentado a ClubIA, definido como “el primer asistente conversacional con avatar digital del retail español”.
La agente virtual “acaba de nacer, aún no es adulta -en palabras de Quintín- y la estamos educando para que siga aprendiendo”, interactúa con las personas y se ha diseñado para transformar la experiencia de los diez millones y medio de socios de El Club Carrefour con atención hiperpersonalizada y sugerencias únicas en función de sus necesidades, como localización de tiendas y obtención de recetas, por ejemplo.
Además de ClubIA, Carrefour ha mostrado otras novedades, como el cliente virtual inteligente, una herramienta que analiza el comportamiento de los consumidores para predecir tendencias y optimizar las estrategias de marketing. Además, también ha enseñado cómo la IA se aplica en otros ámbitos, como la mejora de la calidad y la trazabilidad de los productos frescos y la automatización de procesos en tienda.
Alexandre Bompard: “Este Salón es un reflejo de la ambición de Carrefour por liderar el retail en España y avanzar en la distribución de productos saludables”
“La inteligencia artificial me apasiona y siempre intento entender qué puede aportar para ayudar a nuestros clientes y poder ofrecer un servicio más personalizado y eficiente”, ha concluido Elodie Perthuisot.
El Salón Carrefour se ha celebrado en un espacio de 14.000 metros cuadrados en el pabellón 14 de Ifema, ha contado con la participación de 400 proveedores de la compañía y más de 5.000 asistentes, entre los que se encontraba el presidente y director general de Groupe Carrefour, Alexandre Bompard.
“El Salón del futuro de la alimentación es un reflejo de la ambición de Carrefour por liderar no sólo el retail en España sino también la transición alimentaria y avanzar en la distribución de productos saludables, ofreciendo el mayor surtido a precios accesibles para todos”, ha finalizado Bompard.