Lidl seguirá comprando fresas de Huelva

infoRETAIL.- Ante las informaciones surgidas recientemente sobre la situación de la fresa de Huelva y los cultivos en Doñana, Lidl asegura que seguirá trabajando con los productores de fresas de Huelva en el futuro.

“Seguimos muy de cerca la situación del cultivo de frutos rojos en el Coto de Doñana. Actualmente estamos en contacto con diversas organizaciones como WWF, Alliance for Water Stewardship (AWS) y Bundesverband des Deutschen Lebensmittelhandels para ver cómo podemos contribuir a mejorar nuestra cooperación con los proveedores”, informa la compañía en un comunicado.

En este sentido, el retailer hace referencia a su código de conducta, que establece unos estándares sociales y ecológicos para la colaboración con sus socios comerciales, por lo que, según detalla Lidl, “si disponemos de hechos concretos que demuestran que ha habido algún tipo de vulneración de estas disposiciones, tomamos las medidas apropiadas”. La compañía asegura que analiza “de forma continua y sistemática los posibles riesgos sociales y ecológicos en nuestra cadena de suministro, con el objetivo de detectarlos y corregirlos”.

“El uso responsable del agua es un ámbito de actuación prioritario en la estrategia de sostenibilidad de Lidl. Por lo tanto, nuestros productores de frutas y hortalizas están obligados a cumplir con los estándares que exige Global G.A.P. IFA o con un estándar comparable. El estándar tiene en cuenta aspectos fundamentales en el uso del agua”, profundiza la cadena de supermercados”, apunta.

“Si disponemos de hechos concretos que demuestran que ha habido algún tipo de vulneración de estas disposiciones, tomamos las medidas apropiadas”

Por otro lado, Lidl analiza los riesgos hídricos de las distintas zonas donde se cultivan sus productos, como parte de su estrategia de sostenibilidad, para garantizar el uso responsable del agua a través de certificaciones externas como el Programa Sostenible para el Riego y el Uso de Aguas Subterráneas (Spring) de Global G.A.P o Alliance for Water Stewardship (AWS).

Desde la compañía explican que ya se ha completado un proyecto piloto siguiendo los estándares de AWS en dos explotaciones agrícolas españolas, en Huelva y Murcia. Estos dos proveedores están ahora certificados de acuerdo con el estándar de agua más exigente y juntos cultivan alrededor de 1.100 hectáreas y producen bayas, tomates, uvas, granadas, aguacates y frutas con hueso para Lidl.

Actualmente, la empresa trabaja en medidas específicas a partir de la experiencia adquirida en este proyecto piloto. Una parte importante de sus proveedores, productores y zonas de la región de Huelva ya cuenta con la certificación Global G.A.P Spring. Esta certificación también aborda la legalidad del uso del agua en los cultivos agrícolas.

“Por norma general, preferimos comprar productos a proveedores regionales siempre que sea posible. En Alemania, por ejemplo, nuestras bayas proceden principalmente de proveedores alemanes durante la temporada”, concluye.