Alianza de Lactalis Nestlé y Repsol

infoRETAIL.- Lactalis Nestlé y Repsol suman fuerzas en el avance hacia la circularidad de los envases de alimentos. Desde junio de este año, la división de yogures y postres refrigerados del Grupo Lactalis emplea plástico reciclado en las botellas de sus productos lácteos refrigerados, que se fabrican con el polietileno circular Repsol Reciclex, siendo pionera en el uso de este material en la categoría de productos lácteos refrigerados. 

Gracias al acuerdo alcanzado, las botellas de la gama Kéfir Nestlé producidas en Guadalajara para España y Portugal, se fabrican con un 30% de material reciclado. De igual manera, el material utilizado para las botellas de yogur para beber de la marca Yoggi, comercializado en Portugal, contiene un 10% de material reciclado. Estos contenidos están certificados según el balance de masas de Iscc Plus. 

Para la fabricación de estos materiales circulares, Repsol utiliza el reciclado avanzado que permite su uso alimentario. Esta tecnología hace posible el aprovechamiento de residuos plásticos no aptos para el reciclaje mecánico, dándoles así una segunda vida. 

Lactalis Nestlé, pionera en la incorporación de plástico reciclado de la gama Repsol Reciclex en la fabricación de sus botellas para productos lácteos refrigerados

De esta forma, este residuo se convierte en una nueva materia prima para los procesos de Repsol, lo que permite a la compañía producir nuevos materiales circulares con la misma calidad y funcionalidad que el plástico virgen, pero de forma más sostenible. 

Toda la cadena de valor, desde Repsol como suministrador del material, pasando por Logoplaste, el fabricante de las botellas en la fábrica de Lactalis Nestlé, y la propia Lactalis Nestlé, responsable del producto y del llenado de los envases en Guadalajara, cuenta con la certificación Iscc Plus, lo que asegura la trazabilidad de los materiales reciclados utilizados en todo el proceso.  

El director general para el sur de Europa de Lactalis Nestlé, Lluis Farré, matiza que el éxito de esta iniciativa está condicionado al compromiso de todos: “Desde el consumidor, con la separación de la etiqueta de la botella y el depósito de ambos elementos en el contenedor amarillo, hasta los diferentes agentes como Repsol, Logoplaste y Lactalis Nestlé que juntos impulsamos la circularidad de los envases con contacto alimentario”. 

Finalmente, el director de Línea de Negocio de Polietileno de Repsol, Pablo Giner, ha agradecido a Lactalis Nestlé su confianza en Repsol “para poder hacer realidad esta importante alianza y así alcanzar nuestros objetivos compartidos en seguridad alimentaria y sostenibilidad, e impulsar una vez más, nuestro compromiso para apoyar a nuestros clientes en su transición hacia la circularidad”.