Isabel Lorea: "España es estratégico para Mowi"

infoRETAIL.- "España es un país estratégico para Mowi y uno de nuestros mercados más importantes en Europa". Así lo ha confirmado la marketing manager de la compañía en Iberia, Isabel Lorea (en la imagen), en una entrevista concedida en exclusiva a infoRETAIL durante la pasada edición de Conxemar. "Todo lo que hacemos tiene muy buena acogida en España, por eso la compañía apuesta muchísimo por su desarrollo e innovación en el país", añade.

La empresa especializada en la producción de salmón noruego batió el año pasado su récord de ventas al alcanzar los 5.620 millones de euros y las perspectivas para este año van por el mismo camino: "La compañía va bien, cumpliendo los objetivos del plan estratégico, en línea con el 2024", reconoce la directiva.

Una de las últimas inversiones de Mowi en España ha sido la incorporación de una nueva línea de fileteado de salmón en su planta de Zaragoza. "Con esta instalación hemos cubierto una necesidad observada en el mercado que consiste en pasar, cada vez más, de un pescado fresco entero a uno fileteado y porcionado", señala Isabel Lorea.

Isabel Lorea: "Los consumidores buscan ser más eficientes en los tiempos de compra y vemos un cambio de tendencia hacia el producto envasado, y ahí es donde nosotros queremos innovar y dar soluciones"

La mayor parte del volumen de Mowi corresponde al pescado fresco fileteado, si bien, la compañía también está impulsando las porciones: "Creemos que hay una evolución natural hacia el bandejero, que también es el futuro de la pescadería", reconoce la responsable de marketing de la firma noruega, añadiendo que "los consumidores buscan ser más eficientes en los tiempos de compra y vemos un cambio de tendencia hacia el producto envasado, y ahí es donde nosotros queremos innovar y dar soluciones".

No obstante, la experta considera que el consumidor que le gusta que le atiendan en el mostrador va a seguir ahí. Por ello, destaca el amplio porfolio que ofrece la compañía: "Nosotros hacemos desde el pescado entero hasta el pescado envasado en porciones más pequeñitas e incluso elaborado o ahumado, es decir, cubrimos toda la diversificación de productos dentro del salmón fresco", añade.

"Seguimos innovando con el foco puesto en las necesidades del consumidor, queremos ayudarle a que consuma cada vez más pescado, y concretamente más salmón", comenta Isabel Lorea. Entre las últimas novedades de Mowi destacan productos a baja temperatura, que ya están cocinados, que no huelen, que son muy fáciles de consumir y que tienen una caducidad superior al pescado fresco: "Es un fondo de nevera", remarca.

En esta línea, la compañía prepara el lanzamiento de unas hamburguesas rebozadas de salmón para finales de este mes. "Nos subimos al carro de la tendencia actual por la hamburguesa, y lo hacemos de una manera saludable y diferente a lo que hay en el mercado", se congratula la marketing manager del grupo. 

Trazabilidad
Uno de los principales drivers de la firma noruega es la trazabilidad del producto. "Somos una empresa con la cadena totalmente integrada, fabricamos nuestros propios piensos, lo que es una garantía de calidad porque sabemos qué comen nuestros pescados, sabemos cómo crecen y sabemos qué productos damos a nuestros consumidores". 

Destaca también la apuesta por la tecnología en sus granjas. "Monitorizamos y digitalizamos cada proceso, cómo come y cómo crece cada pez; todas las granjas tienen unas pantallas submarinas en las que vemos perfectamente lo que está pasando. Estamos invirtiendo mucho en saber qué pasa dentro del mar" concluye Isabel Lorea.