5 software de control horario

infoRETAIL.- El año pasado la Inspección de Trabajo impuso sanciones por valor de 3 millones de euros por incumplir la normativa de control horario, siendo el sector servicios y, en especial, la hostelería, uno de los más afectados.

Con la nueva ley de control horario los requisitos se endurecen: obligatoriedad de usar un sistema de fichaje digital, permitir el acceso telemático de Inspección de Trabajo, registrar y justificar todas las horas extras o cumplir la normativa de protección de datos son solo algunas de las nuevas exigencias para las empresas.

Por ello, en este artículo hemos analizado algunas de las mejores soluciones para cumplir la normativa sobre registro laboral. Estos son, a nuestro juicio, los software de control horario para empresas pequeñas más recomendados.

 

Los mejores software de control horario para pymes

 

Software Características Precio Valoración
Kronjop
  • Cumplimiento legal 2026 y asesoramiento jurídico incluido
  • IA para generar informes automáticos y consultas
  • Registro digital completo: jornada, descansos y ausencias
  • Interfaz moderna y sin curva de aprendizaje
Desde 2,40 €/usuario/mes ★★★★★
TimeTrak
  • Fichaje con geolocalización desde app o navegador
  • Control de horarios, vacaciones y permisos
  • Integración con nóminas y contabilidad
  • Ideal para empleados en movilidad
Desde 2,40 $/usuario/mes ★★★★★
Tweem
  • Gestión integral de RRHH con IA y comunicación interna
  • Fichaje digital multidispositivo
  • Versión gratuita hasta 15 empleados
  • Paneles e informes personalizables
Gratis / desde 1,45 €/empleado/mes ★★★★☆
Micrologic
  • Sistema modular y flexible según necesidades
  • Incluye control horario, proyectos y soporte técnico
  • 100 % online, sin instalaciones locales
  • Cumple normativa española de control horario
Bajo presupuesto (según módulos) ★★★★☆
FichaHoy
  • Fichaje digital con geolocalización precisa
  • Gestión de turnos y métricas personalizadas
  • Soporte 24/7 y compatibilidad multiplataforma
  • Ideal para teletrabajo y empleados en movilidad
2,5 €/usuario/mes (mín. 10 € + IVA) ★★★★☆

 

Kronjop

Kronjop es un software de control horario para pymes cuya principal fortaleza está en la combinación de cumplimiento normativo, facilidad de uso e inteligencia artificial, que automatiza los procesos más repetitivos.

Esta aplicación permite elaborar informes inmediatos y verificables ante una posible inspección de trabajo. Además, ofrece soporte personalizado y asesoramiento legal, algo que pocas soluciones en su rango de precio incluyen.

Su interfaz moderna y su implementación instantánea hacen que cualquier empresa, incluso sin experiencia tecnológica, pueda empezar a registrar los fichajes de sus empleados desde el primer día.

¿Qué funcionalidades tiene?

  • Registro digital de jornada, descansos y turnos.
  • Fichaje desde app, navegador, wearables o terminal con QR, RFID, etc.
  • Informes automáticos y auditables ante Inspección de Trabajo.
  • Control y justificación de horas extra, ausencias, vacaciones y permisos.
  • Consultas mediante inteligencia artificial en lenguaje natural.
  • Soporte técnico y asesoramiento legal especializado.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Cumple plenamente con la normativa de control horario 2026.
  • Interfaz simple y práctica, sin curva de aprendizaje.
  • IA que automatiza informes y consultas.
  • Generación inmediata de reportes legales.
  • Atención personalizada y soporte humano.

¿Cuánto cuesta Kronjop?

  • Plan Essential: 2,40 €/usuario/mes. Se puede probar gratis.
  • Planes personalizados disponibles para plantillas mayores o necesidades avanzadas.

¿A quién recomendamos este software de control horario?

A pequeñas empresas y autónomos con empleados que buscan una aplicación de control horario legal, ágil y automatizada, que garantice el cumplimiento de la ley en caso de inspección laboral.

TimeTrak

TimeTrak es un software de control horario para pequeñas empresas ideal para negocios que necesitan controlar la jornada de trabajadores en movilidad o con turnos flexibles. Su sistema está pensado para simplificar la gestión de horarios, con fichajes geolocalizados y gestión de permisos desde una interfaz muy intuitiva.

Además de registrar las horas de trabajo, TimeTrak facilita la planificación de vacaciones, días libres y festivos, reduciendo la carga administrativa de los departamentos de personal.

¿Qué funcionalidades tiene?

  • Fichaje desde app móvil, navegador o kiosko digital.
  • Geolocalización de empleados y puntos de fichaje configurables.
  • Control de horarios, descansos y turnos automáticos.
  • Exportación de informes y compatibilidad con nóminas.
  • Integraciones con sistemas contables.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Fácil de implementar, sin formación previa.
  • Adaptable a todo tipo de jornada o turno.
  • Permite seguimiento de empleados fuera de la oficina.
  • Integración con sistemas de nómina y contabilidad.

¿Cuánto cuesta TimeTrak?

  • Essential: 2,40 $/usuario/mes.
  • Plus: 3,20 $/usuario/mes + 16 $ base mensual.
     Incluye prueba gratuita y soporte técnico especializado.

¿A quién recomendamos este software de control horario?

A empresas pequeñas con personal que trabaja en distintos lugares o en movilidad —como técnicos, comerciales o repartidores—, que necesitan fichar desde cualquier dispositivo con total precisión.

Tweem

Tweem se presenta como un software de control horario digital que combina registro horario, gestión de vacaciones, comunicación interna y un asistente inteligente basado en IA. Es una solución pensada para empresas que quieren digitalizar no solo el fichaje, sino toda la gestión del personal.

Su diseño modular permite adaptar las funciones según las necesidades, ofreciendo desde fichajes básicos hasta gestión avanzada de gastos o evaluaciones de desempeño. Además, incluye una versión gratuita para equipos pequeños, una gran ventaja frente a otras herramientas del mercado.

¿Qué funcionalidades tiene?

  • Fichaje digital multidispositivo (web, app, kiosko).
  • Planificación de turnos y vacaciones.
  • Circuitos de aprobación y solicitudes de permisos.
  • Distribución de nóminas y firma digital.
  • Asistente inteligente (AI Assistant) y paneles de informes.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Versión gratuita hasta 15 empleados.
  • Amplia gama de herramientas integradas en un solo entorno.
  • Asistente con IA que simplifica tareas de RRHH.
  • Aplicación personalizable según la imagen corporativa.

¿Cuánto cuesta Tweem?

  • Free: gratis hasta 15 empleados.
  • Business: 1,45 €/empleado/mes.
  • Corporate: 2,45 €/empleado/mes.

¿A quién recomendamos este software de control horario?

A empresas pequeñas y startups que desean centralizar la gestión de RRHH, el fichaje y la comunicación interna, sin necesidad de contratar varias herramientas.

Micrologic

Micrologic es un software para registro de jornada para empresas pequeñas orientado a operar desde un entorno centralizado. Está diseñada para pymes que buscan digitalizar sus procesos y mejorar la eficiencia general, más allá del simple registro horario.

Su estructura modular permite contratar únicamente los componentes que cada empresa necesita, como el módulo de marcajes, el de proyectos o el de atención al cliente. Esto lo convierte en un sistema flexible, escalable y rentable.

¿Qué funcionalidades tiene?

  • Control horario y registro de jornada online.
  • Módulos de proyectos y rentabilidad de tareas.
  • Helpdesk integrado para gestión de incidencias.
  • Módulo de accesos y seguridad interna.
  • Automatización de procesos mediante integraciones API.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Sistema modular que se adapta a cada empresa.
  • Cumple con la normativa española de control horario.
  • Incluye gestión de proyectos y soporte técnico.
  • Accesible 100 % online sin instalaciones locales.

¿Cuánto cuesta Micrologic?

Precios bajo presupuesto, según los módulos contratados y el tamaño de la empresa.

¿A quién recomendamos este software de control horario?

A empresas pequeñas que buscan una solución completa de gestión interna, que abarque tanto el fichaje como el control de tareas y la atención al cliente.

FichaHoy

FichaHoy es un programa de control horario para pymes con una filosofía clara: hacer que el registro laboral sea rápido, preciso y accesible desde cualquier lugar.

Su sistema incluye fichaje con geolocalización, gestión de turnos y creación de métricas personalizadas para mejorar la productividad.

La aplicación está disponible en Android y iOS, y ofrece soporte 24/7, garantizando asistencia inmediata ante cualquier incidencia.

¿Qué funcionalidades tiene?

  • Fichaje digital desde app móvil, tablet u ordenador.
  • Geolocalización y control de ubicaciones de fichaje.
  • Gestión de turnos y pausas de trabajo.
  • Creación de informes y métricas de productividad.
  • Integración con sistemas de RRHH y adaptaciones personalizadas.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Aplicación moderna y adaptable a todo tipo de empresas.
  • Geolocalización precisa con trazabilidad completa.
  • Informes personalizados y métricas inteligentes.
  • Soporte técnico permanente.

¿Cuánto cuesta FichaHoy?

Premium: 2,5 €/usuario/mes (mínimo 10 € + IVA).

¿A quién recomendamos este software de control horario?

A empresas pequeñas que buscan una solución ágil, móvil y 100 % adaptada a la ley laboral española, ideal para entornos con empleados que trabajan fuera de la oficina o en teletrabajo.

Consideraciones finales

Las apps de control horario para empresas pequeñas deben ser sencillas, accesibles y legalmente seguras.

Entre las herramientas analizadas, Kronjop destaca por su cumplimiento legal y asesoramiento personalizado, mientras que FichaHoy brilla por su enfoque a la movilidad. Por su parte, Micrologic aporta una visión más integral con gestión de proyectos y soporte.

Todas estas opciones permiten a las pymes registrar la jornada laboral con garantías, optimizar sus procesos y cumplir la ley sin complicaciones.