App de Ikea en China

infoRETAIL.- Ikea ha iniciado la venta de productos a través de un tercero por primera vez en sus 77 años de historia. En concreto, la cadena sueca ha puesto en marcha la comercialización de su surtido a través de la plataforma china de comercio electrónico Tmall, propiedad de Alibaba, con el objetivo de ampliar su alcance en un país donde los clientes prefieren adquirir productos a través de internet.

La tienda en Tmall ofrece cerca de 3.800 de los alrededor de 9.500 productos del catálogo de Ikea, así como servicios disponibles en sus propios canales de venta, como la entrega y el montaje.

La compañía especializada en mobiliario y diseño del hogar asegura que su tienda virtual instalada en Tmall estará a prueba durante seis meses en las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Anhui, y en la ciudad de Shanghai, como un complemento a sus propias tiendas físicas, su plataforma de venta por internet y su aplicación de móvil.

La tienda virtual de Ikea en Tmall se testará durante seis meses en las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Anhui, y en la ciudad de Shanghai

"Vemos esta iniciativa como una buena oportunidad para ser accesibles para más clientes en China, especialmente a la luz de la marcha del mercado digital chino", ha explicado el director de ventas minoristas de Ingka Group, Tolga Oncu, a Reuters.

"Estamos probando esta tienda virtual para ver cómo afecta a nuestra marca, a nuestra infraestructura, a nuestras propias tiendas y al comercio electrónico", añade, al tiempo que descarta que el brote de coronavirus haya influido en el momento del lanzamiento de Tmall.

Si el proyecto piloto arroja resultados positivos, Ikea ampliará su tienda de Tmall a nuevas regiones de China. Sin embargo, por el momento no tiene planes de vender a través de terceros en otros países, tal y como ha confirmado el CEO del propietario de la marca Inter IKEA, Jon Abrahamsson Ring.

"En otros mercados existen otras condiciones, por lo tanto, no vemos esto como un punto de partida para un despliegue completo o un compromiso total con este tipo de canal", añade Ring.

Ikea posee en la actualidad 30 tiendas en China, cerca de la mitad de ellas han estado cerradas desde enero debido al brote de coronavirus que ha bloqueado grandes partes de China. Por este motivo, realizó un cambio a la entrega a domicilio ya que las personas en cuarentena pasan más tiempo en casa.

Precisamente, Ingka Holding realizará la mayor inversión de su historia en China con la construcción de un proyecto en Shanghai que supondrá un desembolso de 1.023 millones de euros. El centro comercial, que operará bajo la enseña Livat, abrirá en 2022 y ocupará una superficie de 430.000 metros cuadrados.