Cervezas Amstel

infoRETAIL.- Heineken, en la estela de la transformación ya presentada por Amstel Original, renuevan su imagen Amstel Radler, Amstel Radler 0,0, Amstel 0,0 y Amstel Clásica, con su nueva variedad tostada.

Las cervezas, al igual que la Amstel Original, conservan la receta anterior cambiando únicamente el exterior. El nuevo etiquetado estará presente en el canal de alimentación y hostelería para todos los formatos (lata, botella de quinto, tercio y litro, así como packs de producto). Además, conservan su imagen actual las premium, como Amstel Oro y su versión 0,0, o Amstel Radler Tostada, también con su versión 0,0.

Según las consultas realizadas, esta nueva imagen consigue varios objetivos: mantiene la visibilidad y reconocimiento del producto, al tiempo que transmite aspectos como modernidad, diferenciación y calidad.

En esta nueva etapa, Amstel va a la esencia y se adapta a las tendencias de diseño actuales, simplificando y haciendo más icónico su etiquetado para cohesionar la imagen de la gama y facilitar su identificación.

En esta nueva etapa, Amstel va a la esencia y se adapta a las tendencias de diseño actuales, simplificando y haciendo más icónico su etiquetado para cohesionar la imagen de la gama y facilitar su identificación

Por un lado, incorpora el nuevo logo de la marca, más sencillo y con su forma característica esférica. Por otro, juega con un diseño bicolor donde prima el contraste del blanco con los colores distintivos de cada variedad: el amarillo de Radler, el verde de Clásica, el azul de la 0,0 y el rojo de Amstel Original. Esto permite reconocerlas y diferenciarlas de un solo golpe de vista.

Además, se destacan sobre el envase elementos clave como los ingredientes, el respeto al medio ambiente, la variedad o la gradación, junto a la frase ‘el sabor de hacerlo bien’, expresión de la apuesta de Amstel por un consumo responsable e informado. 

Otra de las claves de estos cambios en el envasado y etiquetado es que conecta directamente con uno de los elementos que definen la esencia de la marca, una concienciación medioambiental que Amstel comparte con el consumidor contemporáneo. 

La gama Amstel ya incorpora el uso de plástico retráctil 50% reciclado en sus embalajes. Por otra parte, el cartón de todos sus packs proviene de fuentes 100% sostenibles. Es decir, que proceden de bosques gestionados de forma responsable, controlando la deforestación.

Pero Amstel va más allá, pues trabaja la sostenibilidad de sus envases y embalajes de manera holística. Por ejemplo, ha aplicado una reducción de materiales en las latas y botellas de Amstel, aligerándolas. Esto facilita su reciclaje y agiliza los transportes, contribuyendo a reducir emisiones.