El salmón noruego triunfa en España

infoRETAIL.- España es el cuarto consumidor de pescado por persona de Europa, por detrás de Noruega, Islandia y Portugal. En total, 8,5 de cada 10 españoles lo incluyen en su dieta una vez a la semana, siendo los pescados y mariscos de Noruega (agrupados bajo el sello ‘Seafood from Norway’) los que mayor reconocimiento obtienen entre los consumidores por estar asociado a valores como la calidad, la frescura, el sabor, los beneficios para la salud y la sostenibilidad de los métodos de pesca utilizados.

Estos datos han sido compartidos por el Consejo de Productos del Mar de Noruega a partir de una encuesta online elaborada por Ipsos para recabar las opiniones y comportamientos en torno al pescado en diferentes países. De ella se desprende también que el grado de penetración del logotipo de ‘Seafood from Norway’ en España alcanza su máximo histórico, siendo identificado por el 64% de los consumidores españoles de entre 18 y 65 años cuando en 2018 lo era solo por un 34%”.

De acuerdo con esta encuesta, el salmón es el producto más consumido y conocido. El 81% de los españoles es capaz de identificarlo sin ninguna ayuda, y el 42 % lo come al menos una vez a la semana como una tendencia estable (un 20% de los hogares afirma que “come más salmón que antes”). Nueve de cada diez personas reconocen a Noruega como país productor de salmón, existiendo una identificación casi total del producto con su nación de origen que aumenta, además, para otro tipo de especies.

España ha importado en mayo 8.827 toneladas de pescado y marisco noruego, un 27% más que en el mismo mes del año anterior

El Skrei es sin duda el producto que más se está dando a conocer en nuestro país. Aunque sus cifras de consumo aún son inferiores a las del salmón, cada vez más personas (un 33% en la actualidad, frente al 23% de hace un año) descubren este pescado y, sobre todo, reconocen a Noruega como su país de procedencia.

A todo ello contribuyen los esfuerzos divulgativos del Consejo para comunicar a la población las ventajas de incorporar el pescado a su alimentación: “Fomentar la cultura del pescado es esencial para el consumidor y también repercute en beneficios tanto para los pescadores noruegos como para los españoles”, argumenta el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Björn-Erik Stabell.

Ventas en mayo
Los últimos datos de exportación de los productos del mar de Noruega en el mes de mayo a todos los destinos mundiales siguen una evolución imparable, alcanzado máximos históricos.

La fuerte demanda mundial de productos del mar noruegos dio un valor de exportación en mayo, que es el segundo más alto en un solo mes, solo superado por marzo de este año. El aumento de los precios de exportación -principalmente para el salmón, pero también para otras especies como la trucha, el bacalao, el carbonero, el eglefino y el arenque- es la principal razón del crecimiento, según explica el director ejecutivo interino del Consejo de Productos del Mar de Noruega, Børge Grønbech.

Por lo que respecta a España, las importaciones de pescados y mariscos desde Noruega alcanzaron las 8.827 toneladas durante el mes de mayo (+27 %) por valor de 63,8 millones euros (+42 %). “Esto muestra la fuerte posición de los productos del mar de Noruega en el país y cómo, a través de nuestras inversiones en marketing, contribuimos a aumentar el enfoque en estos productos y a potenciar la categoría”, concluye Stabell.