El centro comercial, dinámico y resiliente

infoRETAIL.- La ocupación media en centros comerciales en España se sitúa en un 90,4%, mientras que los datos de ventas y afluencias se han incrementado en un 9,2%, y un 9,7%, respectivamente, hasta agosto del 2023 y en comparación al mismo periodo del año anterior. 

Así lo refleja el informe Retail Index de CBRE, que indica también datos de Portugal, país que ha registrado un 12,8% de incremento en ventas, un 94,8% en la ocupación de locales y un 11,7% de incremento de tránsito en sus centros comerciales. 

Este informe mensual analiza los datos obtenidos por la firma a través de su acceso a la información proporcionada por parte de los dos millones de metros cuadrados de superficie total de 50 activos bajo gestión entre España y Portugal. 

En España, el mayor crecimiento en el porcentaje de ventas en centros comerciales (dato a agosto del 23 y en comparación con el 2019) se ha registrado en la zona Sur (+10,3%), seguido por la zona Centro-Levante (+8,9%) y Madrid (+3,5%). 

Por actividad, hasta agosto de 2023, la moda (31,7%) y el ocio (17,6%) han acaparado el mayor porcentaje de ocupación del total de metros cuadrados bajo gestión. Les sigue el sector Food & Beverage (11,1% sobre GLA total) en todas sus fórmulas (fast food, casual dining, fast casual y fine dining). 

El segmento de la alimentación está liderando la inversión en 2023, representando un 48% del total 

En el país vecino, el porcentaje de ocupación sobre el total del espacio disponible en centros comerciales se destina preferentemente a moda (28,8%), venta de mueble y menaje para el hogar (17,8%) y ocio (12,9%). 

“Este crecimiento en la ocupación y ritmos de ventas es el reflejo de la tendencia del consumidor del Sur de Europa. Los últimos datos de nuestra encuesta europea ponen de manifiesto que, el porcentaje de consumidores en España que prefieren la existencia de una tienda física para comprar online alcanza un 65%, y que más del 50% prefiere hacer sus devoluciones de producto adquirido a través de e-commerce en tienda. La media en Europa para esto mismo es de un 53% y un 42%, respectivamente. Se trata sin duda de buenos datos para España que justifican por sí mismos el incremento de tránsito que también han registrado estos activos y que confirman en su conjunto el carácter resiliente del sector retail”, detalla el head of Retail de CBRE Iberia, Paul Santos.

La inversión alcanza los 538 millones
Por otro lado, la inversión en el sector retail ha alcanzado los 538 millones de euros en el primer semestre de 2023. El volumen realizado por los inversores de capital privado, tradicionalmente menos dependientes de altos niveles de financiación, ha representado el 33% de la inversión total, mientras que en el año anterior supusieron únicamente el 13%.

En conjunto, la inversión total en el sector en el primer semestre es un 42% inferior a la del mismo periodo del año anterior (sin contar la transacción entre BBVA y Merlin Properties). El segmento de la alimentación está liderando la inversión en 2023, representando un 48% del total. 

Por detrás se encuentran los centros comerciales (22%), parques de medianas (16%) y High Street (14%). En cuanto a tipología de inversores, el capital internacional está siendo el que más porcentaje de la inversión aglutina, con un 75% sobre el total.