infoRETAIL.- Los usuarios españoles de tarjeta han aumentado un 71% su gasto en compras online en tan solo de cinco años, según datos del II Informe bankintercard, elaborado por Bankinter Consumer Finance sobre la base estadística de los movimientos de casi 800.000 usuarios de tarjetas de crédito.

Además, para 2017 está previsto que los usuarios de tarjeta que compran por internet gasten de media 877 euros en su consumo online, un 12% más que en 2016. Asimismo, los consumidores online han pasado de realizar 8,1 movimientos de media en internet en 2013 a los 13,5 estimados para 2017, lo que supone un aumento del 67% del número de compras en internet en tan solo cinco años.

“Nos encontramos en un momento de profunda transformación, en el que los consumidores están incorporando en sus hábitos diarios la innovación y las nuevas tecnologías de una forma cada vez más rápida”, apunta el consejero y director general de Bankinter Consumer Finance, Alfonso Saez, al tiempo que añade que “la tendencia nos indica que internet es el canal de compra del consumidor del futuro”.

Por categorías, los viajes se sitúan en cabeza, representando el 20% del gasto total con tarjeta a través de este canal, frente al 8% del gasto total con tarjeta realizado de forma presencia en establecimientos.

Le sigue el gasto en plataformas generales de comercio electrónico, que supone el 13% del total de los pagos a través de internet; ocio representa el 8% de los gastos digitales, en comparación con el 3% de las compras presenciales. En electrónica, los pagos digitales tendrían un peso del 6%, frente al 5% de presenciales. Mientras, en moda, el 4% de las compras se realizan en internet, y, sin embargo un 8% de ellas se hacen presencialmente en los establecimientos.

Por otro lado, el gasto en internet dentro de las plataformas generales ha alcanzando un peso del 13% en 2016, frente al 6% del 2013. En cuanto al sector de la moda, el estudio refleja que los jóvenes menores de 30 años ya realizan el 12% de sus compras a través de 'e-commerce'.

Siguiendo el análisis por edades, los consumidores digitales de entre 30 y 40 años son los que realizan el mayor gasto a través de internet, con una media anual de 874 euros, y también son los que realizan un mayor número de compras (13,3 operaciones de media al año). Sin embargo, los menores de 30 años son los que dedican mayor porcentaje de su presupuesto (26%) a las compras por internet.

El perfil medio del consumidor de internet, es un hombre entre 30 y 40 años. Mientras su gasto con tarjeta en general es un 23% mayor que el de las mujeres este diferencial aumenta hasta el 35% cuando se trata de pagos digitales. En 2016, los hombres gastaron una media de 852 euros, frente a los 632 euros del gasto femenino.

Nuevas tendencias y Black Friday

La innovación tiene un papel importante en los sistemas de pago, de este modo, en lo que va de año el 31% de las compras con tarjeta se ha realizado con sistemas de pago' contactless'. Su acogida ha sido muy relevante, especialmente entre los menores de 30 años, que realizan el 40% de sus compras con tarjeta mediante este sistema de pago.

Por su parte, el 'wallet', la aplicación que sirve para pagar a través del teléfono móvil, ya empieza a ser utilizado por los más jóvenes y los consumidores que se anticipan en el uso de nuevas tecnologías antes de que sean una tendencia (los early adopters). Según el informe, el gasto medio mensual de los consumidores que han utilizado el wallet ha sido de 236 euros en agosto de 2017, con una media de cinco movimientos mensuales.

Por último, según el estudio, durante el Black Friday los españoles gastan un 74% más que un día normal del resto del año. Por sectores, la moda acapara el 14% del gasto en este día, frente al 12% que supone la electrónica.