Repartidor de Deliveroo

infoRETAIL.- Deliveroo quiere entrar de lleno en las entregas de comida preparada de supermercados. Así lo ha manifestado esta mañana el director general de la compañía en España, Gustavo García Brusilovsky, durante un encuentro con los medios con motivo de la celebración de su cuarto aniversario.

Según informa Europa Press, la empresa de delivery está ultimando un acuerdo para llevar comida preparada de grandes superficies y supermercados. En concreto, García Brusilovsky ha reconocido que espera anunciar "próximamente" un acuerdo con alguna cadena para llevar su comida preparada a domicilio.

"No nos planteamos llevar la compra, que sería un salto muy grande, pero sí la comida preparada de grandes superficies", ha explicado el directivo. "Estamos hablando con varias empresas, pero son compañías grandes y las conversaciones llevan su tiempo. Esta cocción lleva su tiempo y me gustaría anunciar una alianza en el primer trimestre del año que viene", avanza el director general de Deliveroo España.

Deliveroo cumple cuatro años en España, con un incremento de sus pedidos del 83% en 2018

En este sentido, cabe recordar que la compañía ya ha realizado incursiones en el sector del supermercado en otros países, como Reino Unido, donde hace unos meses se alió con Sainsbury’s para el reparto a domicilio de pizzas. De esta forma, la compañía quiere plantar cara a Glovo, uno de sus mayores competidores, que el pasado mes de julio firmó un acuerdo de colaboración con Carrefour.

En el marco de la presentación, Gustavo García Brusilovsky ha anunciado que los pedidos de Deliveroo crecieron en España un 83% en 2018. Las ventas globales han aumentado a nivel global un 72%. Así, desde la compañía destacan la rápida expansión en el país que está continuando en 2019 con la llegada de más de 40 nuevas capitales de provincia y grandes municipios. En concreto, ya opera en más de 70 localidades españolas.

Sobre su contribución a la economía del país, la compañía ha explicado que en 2018 generó un impacto económico de 100 millones de euros, generando 2.100 empleos indirectos y una contribución al PIB de 45 millones de euros.