Ecoembes, aliado de la circularidad

infoRETAIL.- Gestionar los envases en un entorno regulatorio cada vez más complejo es un enorme reto para las empresas, que puede consumir su tiempo, recursos y energía. En este contexto de transformación, Ecoembes, con más de 25 años de experiencia, ha evolucionado para continuar siendo el aliado que acompaña a más de 20.000 empresas en su camino hacia la circularidad de los envases. 

En un momento de constantes cambios, la organización pone el foco en adelantarse a ellos y ayudar a las empresas a prepararse, a través de soluciones integrales con las que puedan ahorrar recursos y minimizar preocupaciones para poder centrarse en su negocio.

Como acompañante experto en la circularidad de envases, Ecoembes lleva décadas ayudando a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales. Pero en 2025, marcado por la entrada en vigor de nuevos requisitos derivados de la normativa, su papel ha cobrado una relevancia aún mayor.

La organización ha reforzado sus servicios con el objetivo de ayudar a todos sus clientes a hacer frente a unas nuevas gestiones que plantean dudas y consumen recursos. “Se trata de que las empresas tengan la tranquilidad de estar cumpliendo correctamente y que puedan centrarse en su negocio”, explica Rebeca Mella, gerente de Desarrollo de Valor al Cliente de Ecoembes.

Los servicios enfocados a la ayuda administrativa se concentran principalmente en el primer trimestre del año, durante el periodo de reportes, en el que Ecoembes ha duplicado su equipo de atención al cliente. En conjunto, estas herramientas han permitido ahorrar una media de 10 horas de trabajo a cada empresa.

En particular, para la declaración que las empresas deben efectuar a Ecoembes, muchas compañías han optado por pedir a la organización el servicio de ayuda personalizada, a través del que se han declarado más del 50% de las toneladas adheridas. Además, para facilitar estos procesos, Ecoembes ha facilitado 22 recursos prácticos y webinars que han reunido a más de 3.600 asistentes. A partir del próximo año, Ecoembes también ayudará a sus clientes a realizar su declaración en otros países europeos, facilitando aún más los trámites a las compañías con ventas internacionales.

Rebeca Mella: "Nos comprometemos a gestionar sus reportes de las empresas, liberándolas para que se concentren en el crecimiento estratégico de su negocio"

También ha sido clave el apoyo enfocado al Registro de Productores de Producto, que supone un nuevo reporte que las empresas deben hacer ante el MITERD. Más de 3.200 empresas han apoderado a Ecoembes para que realice su declaración, confiando en su conocimiento técnico y en su capacidad para presentar la información en tiempo y forma. Además, las compañías han descargado más de 17.000 informes con la información necesaria para el reporte al MITERD, elaborados a partir de los datos ya declarados a Ecoembes, lo que ha generado eficiencias significativas.

El apoyo de la organización se extiende también a las gestiones relacionadas con el ecodiseño. Su Plan Sectorial, activo desde hace más de 25 años, permite a las empresas cumplir con los requerimientos de las comunidades autónomas de forma ágil y segura. Actualmente, 2.014 empresas forman parte de esta iniciativa, que les ayuda a identificar mejoras en sus envases, resolver dudas técnicas y presentar los documentos requeridos ante la administración.

"Nuestro objetivo es claro: nos comprometemos a gestionar sus reportes de las empresas, liberándolas para que se concentren en el crecimiento estratégico de su negocio", afirma Rebeca Mella, gerente de Desarrollo de Valor al Cliente de Ecoembes. "Sabemos que el cumplimiento normativo puede ser complejo, pero también sabemos cómo hacerlo fácil y de forma rigurosa. Por eso estamos aquí: para acompañar, resolver y facilitar el camino hacia la circularidad de envases y para hacer realidad, paso a paso, el futuro sin residuos por el que apostamos y que estamos construyendo a diario".