Lineal fruta Covirán

infoRETAIL.- Covirán reducirá, de cara a 2020, un 10% de media el contenido de azúcar, sal y grasas saturadas de 161 artículos de su marca con el objetivo de promover una alimentación más sana y equilibrada.

Esta acción se enmarca sentro de su adhesión a la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) que promueve el Ministerio de Sanidad, en la que también participan casi 400 empresas vinculadas al sector de la alimentación para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

“En Covirán no escatimamos esfuerzos a la hora de ofrecer productos saludables que cumplan con los estándares de calidad, apostando por proveedores y empresas locales que comparten nuestros valores. Seguiremos al mismo tiempo desarrollando programas que repercutan de forma positiva en la salud y la calidad de vida de todas las personas”, subraya la presidenta de Covirán, Patro Contreras.

La empresa, como miembro de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), ya venía trabajando en una estrategia común sobre los criterios que deben regir los productos saludables. De momento, se ha reformulado bajo estándares de calidad buena parte de su surtido perteneciente a las familias de bollería, yogures y charcutería, y están trabajando en la adaptación de salsas, refrescos, galletas y otros productos.

Otras acciones
Entre las acciones relacionadas con la promoción de hábitos de vida saludable y lucha contra el desperdicio, destaca, gracias a la actividad de su fundación, la participación de más de 6.000 escolares en el primer semestre de 2019 en talleres, charlas y eventos deportivos y culturales que ponen el foco en los beneficios de incorporar una dieta sana y equilibrada.

Patro Contreras: “En Covirán no escatimamos esfuerzos a la hora de ofrecer productos saludables que cumplan con los estándares de calidad"

Asimismo, con motivo de la ‘2ª Semana contra el desperdicio alimentario’ que organizó recientemente la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), la presidenta de Covirán, Patro Contreras, destacó la importancia de “impulsar buenas prácticas que eviten la generación de desperdicio en los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria, así como la recuperación y aprovechamiento de los excedentes”.

La cooperativa, a través de su Fundación Covirán, ha intensificado sus acciones para evitar el desperdicio de comida mediante campañas para todos los públicos en los propios supermercados, y a través de una sección personalizada en la web donde se ofrece información y consejos para gestionar la cesta de la compra.

En cuanto al aprovechamiento de excedentes, Covirán, como miembro adherido a la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal), logró en 2018 recaudar 144 toneladas de alimentos perfectamente aptos para el consumo que se distribuyen entre familias necesitadas. Una parte de la recaudación fue posible gracias a la aportación de 238 socios que participaron en la campaña solidaria ‘La Gran Recogida de Alimentos’.