Covirán fomenta hábitos saludables

infoRETAIL.- Covirán trabaja de forma constante en el desarrollo de programas que promueven hábitos alimentarios correctos desde las primeras etapas de la vida. Entre las prioridades de la cooperativa figura la de compartir los beneficios de una dieta equilibrada entre la población más joven para prevenir enfermedades derivadas de una inadecuada alimentación.

En este sentido, el presidente de Covirán, José Antonio Benito, destaca la responsabilidad del sector de la distribución alimentaria en las conductas alimentarias de los más jóvenes y hace referencia al esfuerzo que se realiza desde Covirán por “formar y educar a un colectivo vulnerable sobre la necesidad de cuidar la alimentación y adoptar hábitos de vida saludable”.

En opinión de Benito, “hay que estimular el conocimiento y prevenir comportamientos de riesgo desde edades tempranas porque está demostrado que una alimentación sana y equilibrada es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades”. 

Entre las estrategias que ha puesto en marcha Covirán se encuentran los talleres nutricionales en colaboración con colegios, donde se imparten nociones sobre nutrición y sostenibilidad, así como los patrocinios deportivos y culturales como forma de conectar con el público más joven a través de actividades saludables que favorecen el bienestar de las personas. 

José Antonio Benito asegura que desde Covirán tienen el compromiso de “formar y educar a un colectivo vulnerable sobre la necesidad de cuidar la alimentación y adoptar hábitos de vida saludable”

La apuesta de Covirán por el patrocinio de clubes profesionales y amateurs, incluido el deporte femenino y el inclusivo protagonizado por personas con diversidad funcional, ha permitido acercar la marca a un público joven cada vez más interesado en llevar una dieta sana y equilibrada. Lo mismo ocurre con el patrocinio de actividades culturales.

En el ámbito de la investigación, la Cooperativa está inmersa desde hace años en la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que promueve el Ministerio de Sanidad para prevenir enfermedades en edades tempranas a través de la reformulación de productos. 

Así, ha conseguido reducir el contenido de azúcar, sal o grasas saturadas en muchos artículos de marca propia. Asimismo, trabaja en estrecha colaboración con profesionales de la salud para asegurarse de que los alimentos ofrecidos sean seguros y adecuados para su consumo; al tiempo que mantiene la colaboración abierta con asociaciones de afectados por trastornos alimentarios y con instituciones académicas y empresas del sector biosanitario.