IRI analiza la subida de precios en gran consumo

infoRETAIL.- Los precios en gran consumo continúan al alza, sin dejar atrás las cifras registradas durante el primer trimestre del año. En concreto, durante el mes de abril se ha incrementado un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, mostrando un decrecimiento en la demanda del 3,1% y, como consecuencia, una evolución en valor del 5,4%, según el barómetro de consumo mensual de IRI.

En el acumulado del año hasta abril (YTD), el precio medio ha crecido un 5,6% mientras que la demanda ha caído un 0,3% y, por el contrario, el valor se ha incrementado un 5,3%. Respecto a los datos sobre el TAM de abril, el aumento interanual del precio ha sido del 2%, siendo la demanda un 0,1% menor.

Por departamentos, durante el mes de abril, el incremento del precio ha sido más destacado en alimentación (+12,1%), seguido de droguería y limpieza (+9,8%), tal y como se puede comprobar en el gráfico inferior. Asimismo, frescos también muestra un ascenso importante (+6,9%), similar al dato de bebidas (+6,6%). Por su parte, perfumería e higiene es el departamento con menor crecimiento en precio (+2,1%).

Por su parte, el descenso de la demanda es generalizado, con perfumería e higiene como único departamento que muestra cifras positivas (+11% de volumen frente al año anterior). Por el contrario, el peor dato lo sufre la droguería y la limpieza, con una caída del 7,3%.

La tendencia alcista en precios en el mes de abril, y a pesar de la contracción de la demanda, dan como resultado un crecimiento generalizado en la evolución en valor, siendo alimentación y perfumería e higiene los departamentos que muestran un mayor crecimiento.

Por su parte, y en cuanto a la evolución del TAM abril 2022, según datos de IRI en exclusiva para infoRETAIL, el sector de gran consumo arroja una facturación de 76.059,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,9% frente al mismo periodo de 2021, impulsado por el aumento del 2% en los precios.

Según se puede comprobar en el gráfico superior, el mayor incremento de precios durante el TAM abril 2022 corresponde al departamento de alimentación (4,3%), seguido por bebidas (3,6%) y productos frescos (1%). En cuanto a la demanda, se han producido descensos en todos los departamentos, a excepción de perfumería e higiende, que en los últimos doce meses registra un aumento del 10,7%.