infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski cerró el ejercicio 2024 con unas ventas brutas de 1.640 millones euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al año anterior. Además, el ebitda ha crecido un 2,7%, hasta los 92,7 millones de euros, mientras que el beneficio después de impuestos se ha situado en 51,8 millones (+0,1%). Su aportación a las arcas públicas asciende a un total de 81,8 millones de euros, un 6,8% más, que se reparten en 34,4 millones en impuestos y tributos y 47,4 millones en cotizaciones sociales.
En el primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía, tras el relevo en la dirección general de Joaquín González, Vegalsa-Eroski ha vuelto a crecer por encima del mercado en Galicia, alcanzando una cuota del 21,19%, según Nielsen, lo que supone un incremento de 0,25 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior.
En palabras del propio José Manuel Ferreño (en la imagen), “2024 ha sido un año positivo, en el que hemos sido capaces de reforzar nuestro liderazgo y seguir generando valor para nuestros clientes, equipos y comunidades en las que tenemos presencia. A pesar de la complejidad del contexto socioeconómico y con una inflación más contenida, hemos fortalecido nuestra propuesta de valor trabajando mano a mano con nuestros proveedores para ofrecer precios y ofertas más atractivas, además de apostar por nuestras secciones de frescos, con los productos locales como protagonistas”.
El ebitda ha crecido un 2,7%, hasta los 92,7 millones de euros, mientras que el beneficio después de impuestos ha aumentado un 0,1%
En términos de empleo, la compañía ha generado 377 nuevos puestos de trabajo durante 2024, hasta alcanzar una plantilla media de 7.731 personas. Además, ha invertido un total de 12,6 millones de euros en concepto de retribución variable y descuento para los equipos. “Un año más, la eficiencia en los procesos y el compromiso, buen hacer y responsabilidad de todas las personas que forman parte de Vegalsa-Eroski nos han permitido fortalecer e impulsar un modelo de negocio sostenible capaz de materializar la visión de nuestra compañía: ser la tienda preferida de las personas consumidoras”, resaltó José Manuel Ferreño, director general.
Centrada en las necesidades de ahorro de sus clientes, Vegalsa-Eroski ha vuelto a confiar en sus marcas propias, lo que se ha traducido en un incremento de ventas del 4,8% respecto al periodo anterior. A lo largo de 2024, se han dado de alta 330 nuevas referencias de productos Eroski, Eroski Basic, Natur, Eroski Bio/Eco, Seleqtia y Belle, a las que se han sumado 35 nuevos artículos de la marca Servihostel para el canal Horeca, comercializada a través de la enseña para grandes profesionales Cash Record.
Paralelamente, se pusieron en marcha diferentes iniciativas comerciales, ofertas y descuentos personalizados vinculados a su programa de fidelización Eroski Club, que en 2024 ha alcanzado los 915.132 socios activos durante este periodo. A través de todas estas iniciativas, la compañía ha transferido a sus clientes en 2024 un ahorro por valor de 70 millones de euros, un 17% más que en 2023.
Conveniencia, calidad y compra online
En cuanto a la red comercial, Vegalsa-Eroski ha invertido 36,1 millones de euros en nuevas aperturas, reformas y ampliación de sus instalaciones, cerrando el ejercicio 2024 con un total de 286 establecimientos. De esta cifra, el 70% son propios (hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Autoservicios Familia, y Cash Record) y un 30% bajo régimen de franquicia (Eroski City, Eroski Rapid, Aliprox). En total, la compañía despliega una superficie comercial de cerca de 250.000 metros cuadrados entre Galicia, Asturias y Castilla y León.
“Con el cliente en el centro de nuestras decisiones, este año hemos apostado por combinar calidad y conveniencia, potenciando la sección de 'Comida in situ', con platos preparados listos para degustar, disponibles ya en 25 de nuestras tiendas”, indica el director general.
Vegalsa-Eroski ha invertido 36,1 millones de euros en nuevas aperturas, reformas y ampliación de sus instalaciones, cerrando 2024 con un total de 286 establecimientos
En esta sección, así como en gran parte de la superficie comercial de Vegalsa-Eroski, los productos de proximidad tienen una gran relevancia. Por este motivo, la compañía ha destinado 566 millones de euros en compras a su red de cerca de 900 proveedores locales, lo que representa el 40% de compras totales.
Además, y con el objetivo de completar su modelo de negocio de autoservicio, la compañía ha seguido impulsando el canal de compra online en todas sus enseñas, con 94 centros preparadores de pedidos online, de los que 67 cuentan con puntos de recogida en tienda a través de los servicios de Click&Collect y Click&Drive.
Por otro lado, en línea con su compromiso con lo local, la compañía ha continuado reforzando su estrategia de sostenibilidad mediante una inversión de 4,1 millones de euros para su política de responsabilidad social empresarial (RSE), un 8% más que el año anterior. El 80% de esa cantidad fue aportada por Vegalsa-Eroski y el 20% restante, más de 830.000 euros, por sus clientes, a través de diferentes campañas como el “Céntimos Solidarios”, el “Zampakilos Solidario” y la “Gran Recogida”, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
En el aspecto medioambiental, en 2024 y mediante su programa contra desperdicio alimentario, la compañía ha salvado 8.684 toneladas de alimentos de ser desperdiciados en toda su cadena de valor. Esta estrategia se ha visto complementada por el reciclaje de otros residuos, tanto de tiendas como de clientes, entre los que se encuentran plásticos, aceites, tapones, cápsulas y residuos textiles.