infoRETAIL.- Grupo Varma cumple este año su 75 aniversario con una tendencia al alza en el negocio y con las vistas puestas en la sucesión al frente de la compañía. La compañía ha facturado 170 millones de euros en su último ejercicio fiscal, lo que supone un crecimiento del 6% respecto año anterior.

“Prevemos un crecimiento sólido para el corto plazo, con lo que estimamos una mejora del negocio en esa línea de cara a 2017”, ha reconocido Carlos Peralta (a la derecha, en la imagen), director general de Importaciones y Exportaciones de Grupo Varma, durante un encuentro con los medios que ha tenido lugar esta mañana en Madrid. “Creemos que se va a consolidar ese nivel de crecimiento”, ha remarcado.

La compañía, que emplea a más de 250 personas, asegura que ha logrado el mejor rendimiento entre las distribuidoras nacionales, creciendo por encima del mercado de bebidas espirituosas: un 5,7% frente al 2,2% de la media en total volumen, y un 5% frente al 3,4% en valor.

“Hemos capeado la crisis gracias a nuestro dinamismo”, ha apuntado Carlos Peralta, que ha subrayado la aparición de nuevos momentos de consumo, como el aperitivo y el ‘after-work’, para afianzar la recuperación del sector de los espirituosos. “Comienzan a cambiar las cosas con el impulso de la hostelería”, añade el directivo.

En este sentido, el presidente del grupo, Pelayo de la Mata (a la izquierda, en la imagen), ha reconocido que Varma ha sabido superar desafíos enormes durante la crisis, gracias a la creatividad y el empuje: “Somos como un toro bravo, nos revolvemos con el castigo”, ha bromeado. “Hemos sabido competir de tú a tú con empresa de mayor tamaño y con más recursos”, se ha felicitado De la Mata.

Cartera de marcas
Así, el dirigente ha calificado al grupo como “constructor de marcas”. Así, es propietario del Grupo Vinícola Marqués de Vargas y fabricante de Ron Barceló. Asimismo, cuenta con más de 50 marcas en su portfolio, representando a marcas internacionales como Hendrick’s; vodkas como Moscovskaya y Stolichnaya; whiskys como Grant’s, Glenfiddich o Balvenie; tequila Herradura, licores Cointreau, Disaronno y Tía María; coñac Rémy Martin; o champagnes Bollinger y Ayala.

Entre las marcas nacionales que distribuye, se encuentran el vermú Yzaguirre o la ginebra Master’s; y en el área de alimentación, destacan marcas propias como Mary Lee y el AOVE Marqués de Vargas y en distribución, las galletas Loakers y Campbells, las mermeladas Mackays o los edulcorantes Sucralín.

Pelayo de la Mata ha enumerado, a su vez, los valores sobre los que se asienta la compañía, heredados del fundador, Hilario de la Mata: cultura del esfuerzo, búsqueda de la excelencia, ética en los negocios y humanidad. “Estamos en un momento apasionante para celebrar nuestro 75º aniversario, como es el traspaso de poderes a la tercera generación”, ha avanzado.

Uno de los retos de futuro destacados por la compañía es reforzar su proceso de internacionalización. “La baja natalidad es una amenaza para España en el medio plazo, mientras que con la internacionalización tienes más asegurado el futuro: cuando un mercado baja, otro sube”, ha resumido el presidente del grupo.