Resultdos Fnac Darty primer semestre 2025

infoRETAIL.- Fnac Darty ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos ingresos globales de 4.480 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo de 2024 en términos comparables, en un contexto marcado por la debilidad del consumo en Europa. El canal online ha sido uno de los principales impulsores del negocio, con un crecimiento cercano al 8%, reflejo del desarrollo del modelo omnicanal del grupo.

En España, Fnac Darty ha registrado un crecimiento del 7,4% en ventas comparables durante el primer semestre, asociado a un repunte en el gasto de los hogares. Este comportamiento refleja la evolución de la actividad en el mercado español y la aplicación de una estrategia basada en la integración entre tienda física y canal digital, centrada en la experiencia del cliente, el asesoramiento y la logística.

“El primer semestre ha sido testigo del lanzamiento de nuestro nuevo plan estratégico, Beyond Everyday. Este establece nuestras ambiciones en términos de circularidad, crecimiento de los servicios, experiencia del cliente reinventada, expansión y consolidación europea”, ha declarado el CEO de Fnac Darty, Enrique Martínez, añadiendo que “hemos tenido un segundo trimestre muy dinámico, impulsado por un crecimiento constante del comercio electrónico y los servicios, el lanzamiento de una nueva consola de juegos y una elevada demanda vinculada a las olas de calor de junio”.

Enrique Martínez “Hemos tenido un segundo trimestre muy dinámico, impulsado por un crecimiento constante del comercio electrónico y los servicios, el lanzamiento de una nueva consola de juegos y una elevada demanda vinculada a las olas de calor de junio”

En este contexto, el grupo ha incrementado su margen bruto en 60 puntos básicos, hasta alcanzar el 28,9%, en línea con su política comercial y la evolución de su oferta de servicios. Entre estos se encuentra el programa de fidelización Fnac+, que supera los 3,8 millones de socios en Europa y sigue aumentando su base en España.

El resultado operativo corriente del grupo se ha situado en -56 millones de euros, frente a los -49 millones registrados en el primer semestre de 2024 en términos comparables. Esta evolución responde a un ligero crecimiento del ebitda y a un aumento en los gastos por deterioro, depreciación y amortización. El resultado neto de las operaciones continuas atribuible al grupo fue de -86 millones de euros.

Por regiones, más allá de España, en Francia los ingresos comparables han registrado un incremento, con un resultado operativo corriente de -45,3 millones de euros. En Italia, las ventas comparables se han mantenido estables por el desempeño del canal online y los servicios, que han compensado la caída en tienda física.

En Portugal, el negocio creció un 4,6% en términos comparables, impulsado por las ventas online. Bélgica y Luxemburgo, por su parte, registraron una disminución del 2,0% en las ventas comparables, debido principalmente a la competencia en el mercado. En Suiza, los ingresos comparables aumentaron un 1,8%, también apoyados en el canal online. Por último, el resto de Europa experimentó un incremento del 0,9% en sus ingresos comparables respecto al primer semestre de 2024, con un resultado operativo corriente de -10,6 millones de euros.

Paralelamente, Fnac Darty continúa con la integración de la italiana Unieuro, cuya adquisición refuerza su presencia en Europa del Sur y lo sitúa entre los principales actores del sector de la distribución especializada en el continente. De cara al cierre del ejercicio, la compañía mantiene una perspectiva prudente. Según ha comunicado el propio grupo, se espera que el margen operativo comparable -una vez considerada la integración de Unieuro y la desconsolidación de los negocios de Ticketing- aumente en 15 puntos básicos, hasta alcanzar el 2,0% al 31 de diciembre de 2025, frente al 1,8% registrado en 2024.