infoRETAIL.- Alcampo ha obtenido unos ingresos de 2.166 millones de euros en el primer semestre del año, con una tendencia al alza en el segundo trimestre impulsada por los hipermercados y “una buena gestión de costes”, tal y como ha informado esta mañana su matriz Auchan Retail.
No obstante, la facturación semestral de la cadena supone un 2,5% menos que en el mismo periodo de 2024, debido principalmente a la caída de las ventas de carburantes (-13,1%). En términos comparables, los ingresos se han ajustado un 1,4% en un mercado dominado por formatos más compactos, según remarca la compañía.
Alcampo anunció el pasado mes de mayo un plan para optimizar su red de tiendas, que supondrá el cierre de 15 activos y la adopción de un modelo 7/7 en nueve establecimientos. De las 24 tiendas afectadas, 22 son antiguas tiendas DIA, identificadas en el momento de la adquisición como no alineadas con el modelo de la compañía. En total, estas medidas generarán un ahorro de 13 millones de euros anuales, tal y como recuerdan desde la matriz.
Auchan Retail ha logrado una facturación de 15.497 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado
Por su parte, el conjunto de Auchan Retail ha logrado una facturación de 15.497 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado (14.878 millones). El grupo francés explica que este crecimiento refleja el impacto de transacciones realizadas en 2024, como la adquisición de 94 tiendas a Casino en Francia o del 100% del negocio de DIA en Portugal (481 tiendas de conveniencia).
En términos comparables, los ingresos han descendido un 1,6% hasta junio debido, principalmente, al reposicionamiento en precios de Auchan Retail France y al plan de modernización de su red de hipermercados en Europa, con seis tiendas que ya han completado su redimensionamiento y otras 33, que pronto estarán en obras.
Asimismo, el ebitda de Auchan Retail ha ascendido hasta los 172 millones de euros, frente a los 159 millones del primer semestre de 2024, lo que representa un alza del 8,4% (+21,4% si se excluyen los países en guerra), reflejando “un control eficaz de los costes, ya que estos, en proporción a los ingresos, han disminuido 0,3 puntos en el primer semestre”, tal y como apuntan desde la compañía.
Crecimiento en Francia y Portugal
Por regiones, en Francia, la facturación de Auchan Retail ha sumado 8.044 millones de euros, un 4,9% más, impulsada por la integración de las 94 tiendas de Casino y el aumento del 4,5% en las ventas de combustible. En términos comparables, los ingresos se han reducido un 3,1%, debido principalmente a su reposicionamiento en precios (con un impacto del -0,7%), las obras de modernización y reducción de personal iniciadas en el segundo trimestre en 15 hipermercados (con un impacto del 0,8%). La cuota de mercado del primer semestre ha subido 0,4 puntos, hasta el 9,0%.
También destaca el comportamiento positivo de las ventas de los hipermercados en Portugal, con unos ingresos comparables que han aumentado un 1,5% interanual. Con la incorporación de las tiendas de conveniencia adquiridas en 2024, los ingresos de Auchan Retail Portugal han ascendido un 17,9%, hasta los 1.075 millones de euros. Por su parte, el ebitda de la filial ibérica (España y Portugal) ha alcanzado los 122 millones de euros, un 1,7% más.
Por su parte, la evolución de las ventas en las filiales de Polonia y Rumanía se han saldado en positivo, con una facturaciones de 1.366 millones de euros (+1,7%) y 751 millones (+6,9%), respectivamente. Por su parte, el negocio de Auchan Retail en Rusia/Ucrania ha alcanzado los 1.479 millones de euros, un 0,4% menos.
En este contexto, Auchan Retail confirma su objetivo de alcanzar un ebitda superior a los 1.600 millones de euros en 2028. Para 2025, Auchan Retail prevé un ebitda de aproximadamente 1.000 millones de euros (frente a los 877 millones de 2024).