‘After Work Lean Logistics’, de Aecoc

infoRETAIL.- Unide ha logrado reducir las segundas vueltas en la preparación de sus pedidos del servicio cash&carry, según ha reconocido el director de Logística de la compañía, José Manuel Souto, en el marco de la segunda edición del ‘After Work Lean Logistics’, organizado por Aecoc. Esta optimización responde al proyecto de Lean Logistics de Unide, que ha permitido mejorar en costes y productividad.

Según ha detallado el directivo, el método Lean se ha traducido en un plan de acción basado en siete etapas, que iban desde el análisis de la situación a mejorar, a la fijación de los objetivos de mejora, la propuesta de acciones a aplicar y, finalmente, el seguimiento de los resultados.

“En un mes pasamos de un promedio semanal de 289 segundas vueltas en la preparación de pedidos a menos de 180, lo que tuvo un impacto en la productividad de los preparadores y el promedio mensual de cajas que podíamos preparar por jornada”, ha reconocido Souto.

Entrepinares ha invertido más de 1.000 horas de formación en su programa Lean, que han resultado en más de 5.200 ideas de mejora generadas y más de 700 propuestas analizadas y llevadas a cabo

En el encuentro, que ha analizado las estrategias de mejora aplicadas a la cadena de suministro para ser más eficientes, flexibles y productivos en sus operaciones logísticas, también ha participado la responsable de Eficiencia Productiva de Entrepinares, Ana Benito.

La directiva ha expuesto los cinco pilares del sistema de mejora que la empresa ha bautizado como Entrepinares Production System: "comunicación, indicadores, herramientas de implicación de personal, estandarización, mejora de la productividad y liderazgo".

La metodología, aplicada en seis de las plantas del fabricante de quesos y derivados lácteos fomenta las reuniones en las que se plantean, evalúan, priorizan y estandarizan las ideas de mejora; recurre a los indicadores para identificar debilidades y fortalezas e impulsa talleres de mejora para afinar las ideas seleccionarlas y adaptarlas a las necesidades operativas.

Bajo estos principios, Entrepinares ha invertido más de 1.000 horas de formación en su programa Lean, que han resultado en más de 5.200 ideas de mejora generadas y más de 700 propuestas analizadas y llevadas a cabo. "Para nosotros, trabajar con Lean ha supuesto todo un cambio cultural", resume Benito.