Tetra Pak lanza su primer ingrediente postbiótico

infoRETAIL.- Tetra Pak se ha aliado con AB Biotek Human Nutrition & Health en el lanzamiento de su primer ingrediente postbiótico para alimentos y bebidas. En concreto, la compañía ha estrenado en Italia su primera gama de este tipo de soluciones alimentarias: las lonchas de proteína de queso Inalpi enriquecidas con postbióticos.

Los postbióticos son ingredientes que pueden integrarse perfectamente en el proceso de alimentos como polvo en la fase de mezcla de productos con tratamiento de alta temperatura (Ultra High Temperature - UHT), como bebidas, productos lácteos, helados y quesos. 

En la actualidad, Tetra Pak está explorando una serie de conceptos de alimentos postbióticos, como el yogur a temperatura ambiente rico en proteínas, el té rico en proteínas y el zumo reducido en azúcar. 

La compañía ha estrenado en Italia su primera gama de este tipo de soluciones alimentarias: las lonchas de proteína de queso Inalpi enriquecidas con postbióticos

Estos proyectos implican trabajar con los productores de alimentos a lo largo de todo el proceso del producto, desde la ideación hasta la validación industrial en los centros de desarrollo de productos de categoría mundial de la empresa.

“Esta innovación postbiótica no es sólo una respuesta a una demanda; es una demostración de nuestra ambición por mantener a nuestros clientes a la cabeza de las tendencias del mercado, independientemente de lo rápido que se muevan”, comenta el Processing Director, South Europe de Tetra Pak, Alberto Kullovitz.

Por su parte, el Managing Director de AB Biotek, Gerald Dard, destaca que, “por primera vez, podemos brindar nuevas oportunidades para que los productores de alimentos ofrezcan productos enriquecidos en categorías como el té, las bebidas vegetales, las bebidas deportivas y más. Esta innovación pionera marca un avance significativo, atendiendo a la evolución de la demanda de los consumidores de productos diversificados”.

Esta colaboración se produce en un momento crucial para el mercado de la salud y el bienestar, que se estima que crecerá de los 124.260 millones de dólares actuales a 232.460 millones de dólares en 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 9,33% según Global Research and Markets 2023.