Lupa, líder del supermercado en Cantabria

infoRETAIL.- Pocas comunidades autónomas tienen un dominador tan claro del canal supermercado como Cantabria con Semark AC Group, operador de Lupa Supermercados. La cadena regional aglutina el 39% de la superficie comercial de este formato -superando en cuota la suma de sus cuatro inmediatos perseguidores- pero durante este 2025 ha visto reducida su relevancia, ya que hace un año su participación ascendía al 39,7%. 

En concreto, Semark cuenta con 39% de la superficie comercial del supermercado en Cantabria, gracias a los 74.066 metros cuadrados (m2) que despliegan sus 90 puntos de venta en la región, tal y como revela un informe elaborado por Retail Data y publicado en exclusiva por infoRETAIL, con fecha de 30 abril de 2025.

La verdadera lucha en la región se libra por el segundo puesto entre Mercadona y Uvesco. En el primer cuatrimestre, es la cadena valenciana quien logra la medalla de plata, con el 10,4% del metraje cántabro del supermercado, totalizando 19.841 m2 y una docena de tiendas.

A solo tres décimas se queda la propietaria de BM (10,1%), que se impone a Mercadona en número de activos, contabilizando 29 en Cantabria, pero con menos superficie de ventas, quedándose en 19.116 m2.

La cuarta plaza corresponde a DIA, que opera una red comercial de 37 supermercados en la comunidad autónoma, gestionando 14.605 m2 que suponen el 7,7% de la superficie regional.

Finalmente, Covirán alcanza la quinta posición por superficie, gracias a sus 12.687 m2 de sala de ventas que equivalen al 6,7% del total. No obstante, la cooperativa lidera la clasificación del formato supermercado en Cantabria por número de unidades, ya que suma 99 tiendas.

Comparando estos datos con los publicados hace un año, Semark (Lupa) tenía -como ya se ha mencionado previamente- en mayo de 2024 el 39,7% de la superficie totalizada por los supermercados en Cantabria. Por detrás, se encontraban Mercadona (10,4% de la superficie), Uvesco (10%), DIA (7,9%) y Covirán (6,9%). 

Puedes acceder al informe completo sobre el análisis del formato supermercado en España, publicado en el número 88 de infoRETAIL, en este enlace.