Ricardo Álvarez Elena, CEO de DIA España

infoRETAIL.- “Un buen líder debe impulsar el liderazgo compartido. Yo no creo en los liderazgos unipersonales, sino en rodearte de un equipo de líderes que te permitan aprender y crecer”, enfatiza el CEO de DIA España, Ricardo Álvarez Elena (Madrid, 1974), que ha sido galardonado con el premio a ‘Mejor Dirección General en Retail’ de 2025, otorgado por los lectores de infoRETAIL

“Cuando diriges equipos muy grandes, lo más importante es ser humilde y tener una predisposición al aprendizaje, porque eso es lo que te hace mejorar como persona y como directivo”, agrega Álvarez, que ocupa su actual cargo desde febrero de 2020, justo antes de que estallase la pandemia. 

“Estoy muy contento del balance de estos cinco años. He de confesar que fue un gran reto al comienzo, cuando inicié mi camino en la empresa, pero todo ha sido muy positivo. Hemos trabajado mucho para alcanzar unos resultados que son muy buenos, porque estamos creciendo en ventas, en volumen y en clientes. Me siento muy orgulloso de todo el equipo y del esfuerzo que han realizado”, subraya el CEO de DIA España, que ha ganado el galardón con el 28% de los votos emitidos por los lectores de infoRETAIL, por delante de Rosa Carabel (Eroski), Antonio Rodríguez Lázaro (Consum) y Manuel Domínguez de la Maza (Mayoral). 

Ricardo Álvarez: “Queremos que DIA sea un retailer rápido, sencillo, cómodo, serio, de calidad y una opción de compra para el 100% de los españoles”

Preguntado por lo que más destacaría de su gestión al frente del retailer durante estos años, enumera cinco aspectos: rehacer el concepto de negocio, crear un surtido de alta calidad, desarrollar la apuesta por la omnicanalidad, generar un nuevo modelo de franquicia y enganchar a la gente con el proyecto.

“Cuando entramos en 2020 nos encontramos una organización muy compleja y que debía encontrar su hueco en el competitivo sector de la distribución alimentaria de España”, reconoce Ricardo Álvarez, añadiendo que “debíamos hallar una propuesta comercial que al consumidor le interesara, y creo que lo hemos conseguido gracias a la sencillez, que te hace más eficiente y cercano”. 

Asimismo, el directivo también resalta la importancia que, a su juicio, ha tenido la generación de credibilidad gracias a la transparencia: “Fuimos muy claros desde el principio, no se vendieron grandes promesas ni humos, lo que hizo que los equipos empezasen a subirse al barco de la empresa. Fuimos humildes y, paulatinamente, hemos ido cumpliendo lo que decíamos, lo que ha supuesto que la gente haya empezado a sentirse orgullosa de estar en DIA”. 

“Me gustaría que, pasados los años, me recordasen como alguien que respetó a las personas por su trabajo, que las escuchó y las hizo sentirse importantes”, afirma el CEO de DIA España

Por otra parte, y tras reconocer que se fija en las buenas prácticas que realizan retailers como Walmart, Marks & Spencer y Mercadona, avanza que quiere que DIA sea “un retailer rápido, sencillo, cómodo, serio, de calidad y una opción de compra para el 100% de los españoles”. 

Desde el plano personal, “más allá de los resultados económicos, me gustaría que, pasados los años, me recordasen como alguien que respetó a las personas por su trabajo, que las escuchó y las hizo sentirse importantes”, subraya.  

Y como buen aficionado al baloncesto que es, concluye con unas palabras del jugador croata Toni Kukoc, que fue tres veces campeón de la NBA junto al mítico Michael Jordan: “'Una canasta hace feliz a una persona, pero una asistencia hace feliz a dos', decía Kukoc, que jugaba mucho para el equipo. Es fundamental saber que siendo generoso en el esfuerzo y trabajando en equipo eres más feliz. Es algo que he aprendido del baloncesto”, finaliza.