infoRETAIL.- “Tenemos que trabajar todos juntos en la defensa del sector retail, ya que es absolutamente estratégico para la economía tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional”. Así lo ha destacado la directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto Novo (en la imagen), durante la inauguración institucional de la cuarta edición del encuentro 'Gran Consumo y Retail', organizado por infoRETAIL.
En su intervención, ha hecho un llamamiento a no olvidar que el comercio es un sector esencial, tal como se evidenció durante la pandemia: “Sigamos defendiendo al comercio, un sector fundamental para la buena marcha de la economía”, ha destacado, al tiempo que ha invitado a seguir trabajando, entre todos, por generar un entorno comercial “de calidad, de excedencia y de servicio” para los consumidores y usuarios.
En este sentido, Marta Nieto ha recordado que “no son las administraciones públicas las que crean riqueza, sino las empresas, autónomos y trabajadores, que con su trabajo y esfuerzo diario contribuyen a generar empleo y a garantizar una situación económica sostenible para todos”.
Marta Nieto: “Sigamos defendiendo al comercio, un sector fundamental para la buena marcha de la economía”
Por ello, ha puesto en valor el compromiso de la Comunidad de Madrid con hacer el trabajo de las empresas del sector comercial “lo más fácil posible”, simplificando trabas y eliminando obstáculos: “Sin intervenir más de la cuenta, sin molestar más de la cuenta”. Apostando, en definitiva, por la libertad de empresa y la creación de un entorno seguro y confiable para las empresas.
En paralelo a esta búsqueda por favorecer la actividad empresarial, las políticas públicas también reconocen al comercio de proximidad: “Lo que hacemos desde el Gobierno regional es apostar por mantener a nuestro pequeño comercio, nuestro comercio de barrio, nuestro comercio de cercanía, porque son al final los que dan luz a nuestras calles y a nuestros pueblos”.
Asimismo, la directora general ha destacado el papel del turismo de compras en la Comunidad de Madrid, impulsado por “la variedad de la oferta comercial y la flexibilidad de horarios” y ha recordado que muchos turistas regresan a la región precisamente por su atractivo comercial: “Todos los turistas que nos visitan reflejan como la principal opción para volver nuestro comercio de calidad, comercio de cercanía y comercio accesible en todos los formatos y tipologías”.
“Buen momento” del comercio
La directora general ha dedicado parte de su intervención a la situación del comercio madrileño, que genera más del 12% del PIB regional —del que el 6,1% corresponde específicamente al comercio minorista—. Actualmente, está integrado actualmente por más de 57.000 establecimientos que dan empleo a cerca de 300.000 personas, lo que supone más del 8% de la población ocupada total de la región.
Además, ha defendido la calidad del empleo del sector, recordando que el 86% de los contratos son indefinidos y el 73% a tiempo completo. “A veces se pone en cuestión que el trabajo en el sector comercial es de poca calidad, y es todo lo contrario, en la Comunidad de Madrid el trabajo en el sector retail es estable y de calidad”.
“A veces se pone en cuestión que el trabajo en el sector comercial es de poca calidad, y es todo lo contrario, en la Comunidad de Madrid el trabajo en el sector retail es estable y de calidad”
A nivel nacional, Marta Nieto ha puesto en valor el “buen momento” del comercio, apoyándose en los últimos datos: un crecimiento del retail minorista del 4,2% en 2024, por encima de la media europea, con un avance del 4,8% en el gran consumo y del 3,4% en el no alimentario. También ha mencionado el incremento del 5,6% en valor durante el primer semestre del año.
No obstante, la directora general también ha advertido que los estudios para 2025 prevén un consumo más moderado, con hogares que destinan su gasto a bienestar, viajes, tecnología y cuidado personal. En su análisis, ha señalado que el consumidor busca equilibrio, experiencias y productos de mayor valor.
Igualmente, ha señalado que el comercio de proximidad gana protagonismo por su cercanía, confianza y asesoramiento, aunque grandes cadenas y superficies siguen siendo una opción preferente por precio y variedad. Ha destacado que la omnicanalidad y flexibilidad son ya requisitos incuestionables para el cliente actual.
Nieto ha recalcado también la creciente exigencia del consumidor en materia medioambiental y social. “Tenemos que hacer frente a unos consumidores cada vez más informados y exigentes”, ha afirmado, subrayando la importancia de un compromiso real con la sostenibilidad.
En cualquier caso, la directora general ha alertado sobre desafíos laborales como la retención del talento, el incremento de costes regulatorios y el aumento del absentismo. Aseguró que estos factores, junto a la rápida evolución del consumidor, obligan al retail a ser “punta de lanza” en adaptación y competitividad.
“Punto de referencia”
Finalmente, Marta Nieto ha agradecido a infoRETAIL, a los ponentes, a los patrocinadores y a los asistentes su compromiso con el sector: “Este encuentro se ha consolidado como el verdadero punto de referencia para todos los profesionales del sector, no sólo por la calidad de los ponentes que participan, sino por la variedad de los temas que se abordan y su siempre ajuste a la realidad del sector del retail y consumo”.
La representante regional también ha felicitado igualmente a los galardonados de la tercera edición de los premios 'Los Mejores del Año en Gran Consumo y Retail', señalando que estos reconocimientos ponen en valor el trabajo de los profesionales y las mejores prácticas empresariales.