Leches km 0 Lidl

infoRETAIL.- Lidl ha firmado un acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) para la comercialización en exclusiva en sus más de 120 establecimientos en Andalucía de la leche fresca de kilómetro 0 ‘Vaqueros del Sur’, elaborada por la cooperativa granadina Alba Ganaderos, que congrega a más de un centenar de ganaderías familiares, alrededor del 25% del total de ganaderías andaluzas.

Esta apuesta por la sostenibilidad de la cadena alimentaria, en este caso del sector lácteo, se produce en un contexto de especial dificultad para las familias dedicadas a esta actividad en Andalucía, que no cubren en muchos casos, gastos de producción con los precios de compra actuales. A partir de ahora se garantiza un precio mínimo por litro de leche para el profesional de este alimento, que se recoge, produce y envasa en esta Comunidad Autónoma en sus tres versiones: entera, semidesnatada y desnatada.

Para el director general de Compras de Lidl en España, Miguel Paradela, la iniciativa es un ejemplo más de la voluntad de Lidl de promover la implantación de buenas prácticas en la distribución. “Seguimos buscando soluciones que beneficien a todos los actores de la cadena de suministro”, señala, al tiempo que manifiesta la intención de la cadena de “extender este tipo de acuerdos a otras regiones de España e incentivar a otros distribuidores a adoptar soluciones similares”.

Miguel Paradela: "Tenemos la intención de extender este tipo de acuerdos a otras regiones de España e incentivar a otros distribuidores a adoptar soluciones similares”

Por su parte, el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos, ha calificado el lanzamiento de esta leche fresca de Andalucía como “un punto de inflexión en las relaciones entre las explotaciones ganaderas y la distribución”. Asimismo, el secretario general de COAG, Miguel Padilla ha asegurado que “se han de seguir buscando soluciones efectivas que apoyen a las explotaciones familiares ganaderas”. Desde ambas organizaciones se anima que que otros supermercados se sumen a esta iniciativa.

El proyecto es sostenible desde el punto de vista social, pues apuesta por la producción local y el desarrollo del medio rural andaluz; económico, por garantizar la rentabilidad de las ganaderías familiares, al fijar un precio mínimo por litro de leche; y medioambiental, ya que el modelo colaborativo de proximidad donde todo el proceso de la cadena alimentaria se desarrolla en Andalucía, permite reducir las emisiones de dióxido de carbono y su correspondiente impacto para el planeta.

Leches de valor añadido
Este proyecto forma parte de la apuesta de Lidl por el sector lácteo español y por su desarrollo sostenible que mantiene desde hace años. En 2013 se adhirió al convenio de Productos Lácteos Sostenibles promovido por el Ministerio de Agricultura, siendo la primera cadena en obtener el sello PLS para su marca propia Milbona.
En 2015, Lidl suscribió el Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector Lácteo, impulsado por el Ministerio de Agricultura y en 2016 renunció al mercado lácteo internacional comercializando este alimento solo de origen 100% nacional.

La compañía apuesta por leches enriquecidas que son las que aportan mayor valor añadido y mayores ingresos para los ganaderos, como la leche fresca de pastoreo lanzada al mercado de forma pionera en 2018, sus distintas variedades ecológicas y, ahora, esta nueva leche fresca de km 0. Continuando con el compromiso de la enseña con todas sus leches, ‘Vaqueros del Sur’ está certificado por Aenor en Bienestar Animal conforme a los estándares europeos de Welfare Quality, que garantizan la buena alimentación, salud, alojamiento y comportamiento apropiado del animal.

Conjuntamente con su apuesta con el sector lácteo español en general, Lidl mantiene un compromiso con el sector agroalimentario andaluz en concreto, dado que, además de ser uno de sus principales compradores y exportadores de producto, también impulsa proyectos sostenibles que aportan valor a todos los actores de la cadena alimentaria andaluza. 

Un ejemplo de ello es su citado proyecto con el Aove de Olivar Tradicional que, como ya informara en su día infoRETAIL, fue presentado hace un año tras un acuerdo con UPA y Migasa y que, tras el éxito obtenido, comenzará a exportarse a otros países de Europa próximamente, como también recogió hace unas semanas la publicación.