Programa Bienestar Animal Europeo y sequía

infoRETAIL.- El programa Bienestar Animal Europeo, que están llevando a cabo la interprofesional española del vacuno de carne (Provacuno) y las interprofesionales de ovino y caprino en Hungría (JTT) y en España (Interovic) con la cofinanciación de la Unión Europea, ha sondeado a varios expertos para conocer cómo puede afectar la llegada de un verano extremo al bienestar de los animales. 
 
“Es muy importante el trabajo que se realiza en las granjas, porque resulta imprescindible mantener el bienestar de los animales en un entorno en el que el cambio climático hace prever temperaturas más elevadas”, asegura el investigador del Instituto Agroalimentario de Aragón y catedrático de la Universidad de Zaragoza, Juanjo Ramos, que teme que el calor y la falta de lluvias provoque la disminución de los pastos. 

“El agua es imprescindible para la vida y para nuestros animales. La sequía, además de reducir los manantiales, afecta a la calidad de las aguas y por tanto a las producciones y al bienestar animal”, prosigue el investigador, agregando que “la solución está en recoger y conservar el agua, para lo que disponemos de materiales y tecnologías mucho más eficientes”. 

Por su parte, la catedrática de Producción Animal de la Universidad de Sevilla y vicepresidenta de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, María Jesús Alcalde, subraya que es necesario evitar, en la medida de lo posible, que los animales sufran estrés térmico: “Es necesario que tengan acceso ad libitum al agua fresca y de buena calidad, porque cuando la temperatura es elevada, aumenta su ingesta para mantener el balance hídrico”. Y para ello sugiere implantar medidas como el uso de desalinizadoras en zonas próximas a la costa, construcciones para el almacenamiento de agua de lluvia y tecnología para eliminar contaminantes de las aguas residuales. 

Finalmente, el veterinario y ganadero soriano Jesús Valtueña Calvo recuerda que la sequía es “algo consustancial con nuestro clima mediterráneo extremado, pero actualmente están siendo más frecuentes e intensas”. 

Ante esta situación, los responsables del programa Bienestar Animal Europeo precisan que el calor afecta al bienestar de los animales, pero es algo que se puede evitar gracias a un intenso trabajo del ganadero y al uso de indicadores en las granjas para monitorizar factores como temperatura, humedad y alimentación.