Tienda de Primark en intu Xanadú

infoRETAIL.- La cadena textil Primark pisa el acelerador en España, que se convertirá -junto a Francia- en el país que más superficie comercial ganará en 2020. Así lo ha confirmado la marca perteneciente a Associated British Foods (AB Foods), que abrirá dos tiendas ubicadas en Barcelona y Sevilla.

En total, Primark espera poner en marcha 19 nuevos puntos de venta durante el año próximo. Asimismo, la compañía tiene previsto desembarcar en Polonia, su decimotercer mercado, con la apertura de su primera tienda en Varsovia.

En lo referido a los ingresos en su último año fiscal, cerrado el pasado mes de septiembre, la cadena ha calificado de “excelente” su crecimiento en España y Francia. En total, las ventas han aumentado un 4,8% interanual en la zona euro, sin contar el tipo de cambio, si bien, han descendido un 2,9% en valores comparables debido, principalmente, a la negativa evolución del negocio en Alemania.

España y Francia serán los mercados con mayor crecimiento de superficie en 2020, con aperturas en Barcelona y Sevilla

En Reino Unido, por su parte, la facturación ha crecido un 2,5% respecto al ejercicio precedente, gracias al aumento de la superficie de venta, ya que en términos comparables cayeron un 1%.

En total, las ventas del retailer de moda han repuntado un 4,2% interanual, hasta los 7.792 millones de libras (9.024 millones de euros) gracias al incremento de la superficie de venta, si bien, en la comparativa like-for-like, el saldo es negativo. Asimismo, su beneficio operativo ajustado ha alcanzado los 913 millones de libras (1.057 millones de euros), un 8% más.

En cuanto a los resultados de AB Foods, la cifra de negocio ha crecido un 1,6% interanual, hasta los 15.824 millones de libras (18.326 millones de euros), mientras que el beneficio neto atribuido se ha quedado en 878 millones de libras (1.017 millones de euros), un 12,8% menos.

En concreto, la facturación del negocio de alimentación ha aumentado un 2,9%, hasta los 3.521 millones de libras (4.078 millones de euros) y las ventas de la división agrícola han crecido un 2,6%, hasta 1.385 millones de libras (1.604 millones de euros), mientras que el negocio minorista se ha incrementado un 4,2%, hasta los 7.792 millones de libras (9.023 millones de euros). Por contra, el negocio azucarero ha disminuido un 7%, hasta quedarse en los 1.608 millones de libras (1.862 millones de euros).