Pernod Ricard impulsa su plataforma tecnológica

infoRETAIL.- Pernod Ricard ha desarrollado un plan de modernización de su plataforma tecnológica en España de la mano de la compañía Omega Peripherals. Este proceso se basa en la implementación de una solución de hiperconvergencia que incluye soluciones de almacenamiento de Nutanix y de virtualización de VMware.

En sus instalaciones locales, Pernod Ricard disponía de una infraestructura tradicional de almacenamiento y servidores que no contaba con la capacidad necesaria para sostener la expansión del negocio y que resultaba compleja a la hora de su gestión, requiriendo demasiado tiempo de dedicación diaria por parte del equipo de IT.

El proyecto de Omega Peripherals ha consistido en el despliegue y migración de tres clústeres con nodos Nutanix NX y con tecnología de virtualización VMware vSphere.

El primer clúster, de tres nodos, está ubicado en las oficinas de la compañía en Madrid; el segundo, de cuatro nodos, en el centro de datos de Pernod Ricard, también en la capital de España. El último, de dos nodos tipo ROBO (Remote Office Branch Office), en la fábrica que esta compañía tiene en la localidad de Manzanares (Ciudad Real).

Las plataformas de la serie Nutanix NX están diseñadas para soportar diferentes infraestructuras hiperconvergentes y soluciones de nube privada, híbrida y multicloud. Por su parte, la tecnología de virtualización VMware vSphere permite gestionar las infraestructuras que incluyen recursos de redes, CPU y almacenamiento como un entorno operativo unificado. 

En palabra del Compute Manager de Pernod Ricard, Martin Jones: “Para mantener nuestra competitividad necesitábamos una tecnología fiable que nos permitiera incrementar la agilidad y el rendimiento de nuestras operaciones. Omega Peripherals nos propuso actualizar nuestro entorno de virtualización a HCI con las soluciones de Nutanix, y el resultado ha sido muy positivo, tanto desde el punto de vista del negocio como desde el de la gestión de nuestra infraestructura IT, que ahora es más sencilla y requiere menos recursos”.