Pernod Ricard investiga nuevos materiales

infoRETAIL.- Pernod Ricard España está estudiando el uso de nuevos materiales, así como alternativas a las cajas convencionales de botellas frente a la crisis de abastecimiento. Así lo ha reconocido Inés Domingo, Procurement Expert MMPP Value Engineering de la compañía, durante su intervención en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.

Uno de los grandes retos de la empresa de bebidas es la sostenibilidad. Inés Domingo ha explicado por ejemplo que con el restyling de Ruavieja han logrado aligerar 100 gramos cada botella con lo que “evitamos la emisión de más de 2.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año”. 

Esta es una de las grandes líneas de trabajo de la compañía en el ámbito del envase y embalaje, por lo que ha trasladado también la necesidad de encontrar otras opciones para el embalaje de los palés, buscando una alternativa a los films retráctiles.

Pernod Ricard recuerda la necesidad de encontrar otras opciones para el embalaje de los palés, buscando una alternativa a los films retráctiles

También ha lanzado el reto al sector del packaging de favorecer envases promocionales con el mínimo número de componentes, que faciliten cada vez más su separación como residuo, entre otros aspectos.

En España, solo desde su planta de Manzanares (Ciudad Real), la compañía embotella para diferentes brand owners exportando a más de 65 países, donde la última incorporación ha sido la instalación de una línea de miniaturas con tecnología 4.0, según ha detallado Inés Domingo.

El grupo Pernod Ricard es el segundo productor mundial de espirituosos y vinos, cuenta con 16 marcas en el top impact internacional, y en el último año ha realizado 37,5 millones de litros en exportaciones, según ha destacado la Marketing Services Procurement Expert de la firma, Katia Fernández. Cuenta con marcas de espirituosos como Ballantine's, Beefeater, St. Petroni y de vinos como Campo Viejo y Azpilicueta.