Alimentos saludables

infoRETAIL.- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insta al Gobierno a bajar temporalmente el IVA al 0% a los alimentos de primera necesidad con un perfil nutricional más saludable, tal y como ya se hace en Irlanda y Reino Unido.

Algunos de los productos que entrarían dentro de esta eliminación de impuestos serían las frutas, verduras, legumbres, arroz, pasta, carne y pescado frescos o congelados, leche, huevos, pan integral, frutos secos y aceite de oliva virgen. 

Además, reclama reducirlo al 4% a otros alimentos básicos con un perfil nutricional al menos aceptable: lácteos sin azúcares añadidos, cereales de desayuno integrales sin azúcares ni grasas añadidas y aceites de semillas, entre otros. Asimismo, señala que se garantice, eso sí, una reducción de precios realmente efectiva en los lineales de los supermercados, ya que, según la OCU, la bajada del IVA del pan integral del 10% al 4% en 2019 no se trasladó a su precio final.

En segundo lugar, OCU solicita una subida de los mínimos personales y familiares del contribuyente en el IRPF (y de las reducciones del trabajo y de autónomos), que corresponden precisamente a la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer sus necesidades básicas personales y familiares, no se somete a tributación; y que de hecho no sea han actualizado desde el ejercicio 2015. 

Por último, OCU solicita a las diferentes administraciones la activación urgente de un sistema de cheques de alimentos para las familias vulnerables, especialmente aquellas con menores a cargo, al menos mientras la inflación siga en valores tan altos, una situación muy probable mientras se mantengan los elevados precios de la energía. Y es que, la subida del 0,5% del precio de los alimentos en noviembre sitúa el IPC de esta partida en el 15,3% interanual, la segunda más alta desde el comienzo de la serie en enero de 1994 (solo superada por el 15,4% de octubre).