infoRETAIL.- Nestlé ha alcanzado unas ventas de 1.469 millones de euros en el mercado español durante el año 2022, lo que supone un crecimiento del 3,9% en términos comparables respecto al año 2021.
Este impulso en las ventas viene provocado por un aumento de precios que ha sido inferior a los incrementos de costes de energía, materias primas y proyectos de sostenibilidad, con el consecuente impacto negativo en la rentabilidad de la empresa a nivel local.
Cabe destacar el impacto positivo de las exportaciones, que refuerzan el papel de las diez fábricas del grupo en España. Estas contribuyeron con 896 millones de euros a la cifra total de negocios que se situó en 2.364 millones de euros, un 9,4% más respecto al ejercicio anterior.
La reactivación del consumo y del sector de la restauración en Europa tras la pandemia, consolidaron el peso de las exportaciones, representando ya el 38% de las ventas totales de Nestlé en España y en volumen el 60% de la producción de las plantas españolas. En este sentido, el director general de Nestlé España, Jordi Llach confirma la apuesta “clara y decidida” de la compañía por estos centros.
Las exportaciones de las diez fábricas españolas han sido clave en el ejercicio al sumar 896 millones a la cifra de negocios
“Gracias a la constante inversión, los diez centros de producción -distribuidos por toda la geografía española- son importantes motores de empleo y económicos en sus respectivas áreas de influencia. Nuestra misión es velar por que sigan siendo altamente competitivos, invirtiendo en eficiencia y sostenibilidad, para que continúen aportando riqueza a las comunidades en las que operan”, asegura el director general de Nestlé España, Jordi Llach.
De hecho, en un año marcado por la inflación, la crisis energética y de suministros, Nestlé ha mantenido su elevada inversión en España. En concreto, la compañía ha invertido 76 millones de euros de los cuales más de 65 han ido dirigidos a sus factorías locales. La mayoría de las partidas se han destinado a la implantación de nuevas tecnologías, así como a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las plantas para dotarlas de mayor capacidad productiva y poder seguir creciendo.
Por líneas de negocio
En total, las innovaciones y renovaciones de productos contribuyeron con un 40% a la cifra de negocios de Nestlé en España. Por líneas de negocio, el fabricante ha alcanzado un fuerte crecimiento a doble dígito en su división Nestlé Professional, gracias a la recuperación del sector de la restauración.
Nestlé Waters también ha disfrutado de un incremento a doble dígito, una importante ganancia de cuota en el canal de Fuera del Hogar y una evolución positiva en todas sus marcas, entre las que destacan las aguas premium con gas, Perrier y S.Pellegrino. La división de cafés ha visto revitalizado el crecimiento de las gamas de café tostado en grano premium. A ello se suma la consolidación de la marca Nescafé Farmers Origins como pilar de crecimiento de negocio ganando penetración en los hogares españoles.
Por su parte, Nespresso sigue impulsando la categoría a través de su sistema Vertuo y de nuevos lanzamientos como las ediciones limitadas de verano o Reviving Origins. Además, en 2022, obtuvo la certificación global como B Corp, uniéndose a una comunidad de empresas con propósito que cumplen con los más altos estándares de responsabilidad social, medioambiental y transparencia.
Nestlé Waters ha disfrutado de un crecimiento a doble dígito durante 2022, con una evolución positiva de todas sus marcas, especialmente las variedades con gas
Por otro lado, la división de Culinarios ha destacado por la buena marcha de los productos plant-based de Garden Gourmet, que siguió dinamizando el mercado con lanzamientos tan relevantes como Vuna o Voie Gras; mientras que el negocio de chocolates ha seguido creciendo en 2022, gracias a los productos estacionales, una exitosa campaña de Navidad y la ampliación de la gama de Nestlé Jungly.
La división de lácteos, por su parte, ha estado marcada durante 2022 por el éxito de la innovación Nesquik 0% Azúcares Añadidos, que responde a la demanda de productos más saludables, sin renunciar al placer. De igual modo, también ha sido un buen ejercicio para Cereales Nestlé, que consiguió crecer y mantener su cuota de mercado, aportando valor a los consumidores con innovaciones relevantes; al tiempo que Nutrición Infantil -que ha presentado la marca Gerber para retail- cerró el ejercicio con crecimiento y con una mejora de la cuota de mercado en el canal farmacia.
Respecto a Nestlé Health Science, esta división ha crecido con la integración de nuevos negocios y, por último, la categoría de alimentación para mascotas ha logrado, un año más, un sólido resultado repitiendo crecimientos de doble dígito.