DIA evalúa las fórmulas de ahorro

infoRETAIL.- DIA revela que casi la mitad de los consumidores compra sin planificación previa, guiada por promociones y descuentos. La compañía ha presentado la segunda edición del estudio 'Tu Bolsillo al Día', que analiza los hábitos de consumo y estrategias de ahorro de los hogares españoles.

Según el estudio, el 77% de los consumidores prioriza productos en oferta, mientras que el 18% asegura no prestarles atención y un 5,4% desconfía de los artículos con descuentos muy elevados. Además, el 59% considera que la marca propia contribuye a reducir el gasto anual, con ahorros estimados de entre el 10% y el 25%. Los descuentos directos, las ofertas 2x1/3x2 (61%) y los cupones personalizados (47%) son las promociones más valoradas, mientras que el 16% afirma cambiar de establecimiento según las ofertas disponibles.

La compra en tienda física sigue siendo el canal preferido para ahorrar: el 64% de los encuestados considera que obtiene más ventajas en este formato, diez puntos más que en 2024. La compra diaria también gana protagonismo: el 43% opta por este modelo frente al 39% que planifica semanalmente.

Los productos frescos destacan como herramienta de ahorro. Un 67% adquiere fruta y verdura de temporada, un 44% ajusta cantidades para evitar desperdicios y un 43% aprovecha ofertas. Entre los factores de elección del supermercado, el precio sigue liderando (73%), seguido de la proximidad (54%) y las promociones disponibles (52%).

Los productos frescos se consolidan como clave del ahorro, con consumidores que optan por fruta y verdura de temporada (67%), reducen cantidades (44%) y buscan ofertas (43%)

En concreto, DIA cuenta con más de 2.300 tiendas en España y cobertura online en el 84% del territorio. Además, en lo que va de año ha destinado 175 millones de euros a promociones, con descuentos de hasta el 40% en más de 200 productos, y mantiene un surtido equilibrado entre marcas de fabricante y de distribuidor. Su club de fidelización, con casi seis millones de socios, ofrece ventajas personalizadas y alianzas con empresas externas que pueden suponer hasta 900 euros de ahorro adicional al año.

Asimismo, en colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la compañía ha elaborado la Guía para una compra inteligente y saludable, que ofrece pautas para planificar menús, organizar compras y conservar alimentos, con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y reducir el desperdicio.