infoRETAIL.- Mahou San Miguel continúa reforzando su inversión enfocada a la revalorización de la categoría de cervezas. Así, en 2017, la compañía destinó a innovación unos 20 millones de euros, un 20% más que el año anterior.

En esta línea, al cierre del último año, el 60% del incremento del valor de sus ventas provino directamente de los lanzamientos de nuevos productos realizados en los últimos cinco años. Esta cifra supone el 3,8% de la venta neta total de Mahou San Miguel, frente al 2,2% alcanzado en 2016.

Además, la compañía ha anunciado para 2018 el lanzamiento de 20 nuevas referencias, las mismas que si se suman las presentadas en los últimos cuatro años. “El ritmo es frenético”, asegura el director de Calidad, I+D+i y Medio Ambiente de Mahou San Miguel, Benet Fité.

“Ahora necesitamos ser líderes y referentes en hacer pocos volúmenes de numerosas referencias”, prosigue Fité, añadiendo que, dentro del plan ‘Innova 2020’, “la compañía está innovando en nuevas ocasiones, maneras de consumo y experiencias para desarrollar la categoría”.

Nueva Bodega de Barricas
Además, Mahou San Miguel aumentará la inversión en su nueva Bodega de Barricas, ubicada en el centro de producción de Alovera (Guadalajara), hasta los cinco millones de euros en los próximos dos años, tras una inversión inicial de más de 2,8 millones de euros.

Esta inversión tiene como objetivo ampliar la capacidad de la bodega inaugurada en septiembre de 2017 (pincha aquí para ver noticia), que en la actualidad contiene 1.300 barricas distribuidas en una superficie de 600 metros cuadrados, aunque la previsión es que alcance las 3.700 en 2019. En ella se elaboran las tres variedades de cervezas de Mahou Barrica: Original, 12 meses y Bourbon.

La aproximación a la innovación de Mahou San Miguel no solo atiende al portafolio de sus marcas, sino que está presente en la inversión que realiza en sus plantas productivas, “con el fin de optimizar sus procesos y dotarles de los desarrollos más punteros”.

De esta forma, en la fábrica alcarreña ha realizado una inversión, en diferentes proyectos, de 126,1 millones de euros en la última década, contando desde 2015 con una planta piloto diseñada para el desarrollo de nuevos productos, un proyecto que ahora se ha visto impulsado por la nueva Bodega de Barricas.

Asimismo, desde el año 2000 ha reducido su consumo de agua en un 39% y el de energía en un 52%, además de disminuir sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en un 42%.