infoRETAIL.- La Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel ha alcanzado unas ventas en volumen de 2,6 millones de hectolitros en 2016, lo que supone un incremento del 13,6% respecto al año anterior. De esta forma, la división encadena tres ejercicios consecutivos con mejoras a doble dígito.

Por canales, las ventas en hostelería han crecido un 19%, impulsadas especialmente por las marcas Solán de Cabras y Sierra Natura. En alimentación, por su parte, se ha mantenido la tendencia alcista de los últimos años, con una mejora del 6,7% en sus ventas. En este sentido, el grupo destaca el hecho de que Solán de Cabras se sitúe ya como la cuarta marca del canal.

Las exportaciones han cobrado una especial importancia en la estrategia de esta unidad, con un crecimiento superior al 75% desde 2014 debido, principalmente, a la expansión de Solán de Cabras que ya está presente en más de 30 países. Reino Unido, Japón, Holanda y Emiratos Árabes Unidos son los mercados donde esta marca cuenta con una mayor presencia.

A nivel de inversiones, la división ha destinado más de cuatro millones de euros en 2016 para optimizar el funcionamiento de los tres manantiales de agua mineral con los que cuenta. En concreto, estas fuentes se ubican en el paraje natural de Beteta (Cuenca) y en Los Villares (Jaén), con sus correspondientes plantas de envasado, que suman una capacidad de producción de más de cinco millones hectolitros al año.

En la actualidad, la división de aguas Mahou San Miguel dispone de una plantilla formada por más de 200 profesionales que desarrollan su actividad en sus tres manantiales de agua y sus plantas de envasado, localizados en Cuenca y Jaén, así como en la sede corporativa de la Compañía ubicada en Madrid.

Para Jesús Núñez, director general de la Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel, estos resultados “ponen de manifiesto el excelente momento que atraviesa el sector de las aguas minerales naturales”, al tiempo que reconoce que tiene "unas importantes expectativas de crecimiento en los próximos años".