infoRETAIL.- Madrid y Barcelona mantienen una dura pugna por liderar el turismo de compras en España. Según los últimos datos disponibles aportados por CBRE (correspondientes a 2015), la Ciudad Condal ganó la partida, con un gasto turístico en compras de 699 millones de euros, frente a los 695 millones de la capital.

Sin embargo, la tendencia de Madrid parece avanzar a mayor ritmo que en Barcelona. Así, las previsiones de la consultora de servicios inmobiliarios apuntan a un crecimiento del 24% del gasto turístico en compras en la ciudad capitalina de cara a 2020, mientras que las previsiones para la urbe catalana se quedan en un 16%.

En los últimos diez años, el gasto en turismo de compras ha crecido un 35% en Madrid, por un avance del 42% que se ha apuntado Barcelona.

También hay importantes diferencias en cuanto al origen del consumo turístico. Mientras que las compras de visitantes internacionales concentran el 55% en Madrid, con especial incidencia en turistas procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, China y Alemania. En Barcelona, el porcentaje foráneo asciende al 81%, siendo estadounidenses, alemanes y británicos los que más gastan en retail.

De cara a 2020, CBRE prevé que el gasto de chinos y estadounidenses crezca un 42% y 50% respectivamente, en Madrid, mientras que para la capital catalana esas expectativas se quedan en un 48% y 33%.

Gasto 'tax-free'
El informe elaborado por CBRE además analiza el gasto 'tax-free' en España, señalando que los turistas gastan un promedio de 515 euros por compra. Los compradores de China y Hong Kong son los que tienen el precio de ticket medio más alto, alcanzando en torno a 1.000 euros por adquisición y representan el 35% del total de las compras.

Barcelona es el principal destino al concentrar el 47% de estas adquisiciones. Dentro de la ciudad, la Avenida Diagonal es la zona con mayor precio de ticket medio (973 euros), por delante de Paseo de Gracia (850 euros). Madrid, por su parte, concentra el 38% de las compras 'tax-free' en España, con el Barrio de Salamanca como la zona con el gasto más alto, con un ticket medio de 1.000 euros. 

“España sigue considerándose uno de los destinos más atractivos para los turistas extranjeros. Gracias a las condiciones económicas y sociales, el gasto en retail seguirá aumentando en las principales ciudades de nuestro país”, ha explicado el director nacional de Retail de CBRE España, Gonzalo Senra.