Dimas Gimeno, en Retail Masters Summit

infoRETAIL.- “WOW Concept es un proyecto muy ambicioso y que no ha estado exento de complejidad durante sus primeros tres años de vida, pero ya hemos logrado tener un modelo que funciona y las perspectivas para este año, y sobre todo para 2026, son muy buenas”, afirma el CEO de la compañía, Dimas Gimeno, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

Tras meses de “muchísimo aprendizaje” para echar a rodar un concepto “muy novedoso”, ya han conseguido -asegura- hacer las cosas como querían hacerlas. “Nos encontramos en una fase muy bonita y centrada en la consolidación de lo que tenemos para obtener rentabilidad”, prosigue el directivo, que fue presidente de El Corte Inglés entre 2014 y 2018. 

WOW es “un concept store phygital que conecta marcas y personas de manera diferente en la intersección entre online y offline, teniendo la capacidad de sorprender a clientes insultantemente jóvenes”, especifica Dimas Gimeno, para quien la clave radica en “generar conexiones digitales a través del e-commerce y añadir conexiones emocionales y magia en las tiendas físicas”

Gimeno: "WOW Concept es un proyecto muy ambicioso y novedoso que, tras muchísimo aprendizaje, se encuentra en fase de consolidación para obtener rentabilidad"

WOW Concept tiene actualmente dos puntos de venta en Madrid (ubicados en la Gran Vía y en la calle Serrano), y aunque en su momento se especuló con la posibilidad de abrir nuevos establecimientos, Gimeno avanza que “actualmente es prioritario consolidar lo que tenemos, obtener rentabilidad y la expansión con nuevas tiendas vendrá después”. 
 
Por otra parte, Dimas Gimeno participó ayer en la segunda edición de Retail Masters Summit, evento del que es coorganizador junto a Women in Retail, y enumeró los diez aprendizajes que ha adquirido en los últimos meses en su ‘viaje’ hacia lo phygital: “La omnicanalidad entendida como tal ya está desfasada, porque te habla del viaje que debes hacer para que tu mundo físico se digitalice, y debe ser al revés”. 

“Es imperativo ser phygital, que es una plataforma, digital y física, que junta clientes. Para crecer en phygital hay que montar tiendas físicas y ello representa un renacimiento del retail”, subrayó el directivo, para quien su decálogo de aprendizajes con WOW Concept es el siguiente: 

-Phygital es un territorio inexplorado en el que se hace camino al andar.
-No existe un perfil phygital: se crea mezclando talento físico y digital.
-Hay que integrar dos mundos que han funcionado de manera separada. 
-La cultura de la empresa debe ‘comprar’ lo que se está haciendo. 
-La tecnología no es la estrategia, pero sí hace que triunfes o fracases.
-Es necesario colaborar con socios que compartan la visión
-El verdadero potencial de lo phygital consiste en integrar las marcas.
-En WOW no vendemos espacio, sino que construimos valor conjunto siendo plataforma, tienda y altavoz de marca.
-Derribamos barreras, porque lo importante no es el canal, sino el cliente. 
-No podemos caer con lo phygital en los mismos errores que hubo con la implantación omnicanal