Segmentos de población hábitos alimenticios

infoRETAIL.- Siete son los segmentos de población que se han identificados en España según sus hábitos de nutrición, basándose en datos del Panel de Consumidores de NielsenIQ (NIQ), que recientemente ha pasado de 8.000 a 12.000 panelistas. Estos segmentos son: tradicionalistas, apurados, bio-naturales, fit&healthy, orientados a la familia, conscientes y trendies.

Estos perfiles reflejan un creciente interés por la alimentación consciente en el país. De hecho, el 85% de los consumidores considera que la nutrición es un aspecto fundamental en su vida, y el 80% revisa las etiquetas de los productos antes de comprarlos.

Sin embargo, las preocupaciones alimentarias no son homogéneas: un 36% busca productos sin azúcar, un 26% reduce su consumo de carne, un 25% opta por opciones ricas en proteína, un 19% evita aditivos como saborizantes y conservantes, un 15% consume alimentos sin lactosa y un 7% elige productos sin gluten. Además, estas tendencias también tienen un impacto económico significativo: el 28% de los españoles sigue una o varias dietas específicas, con un gasto anual superior a 15.000 millones de euros en productos alimenticios y bebidas.

“A pesar de una previsión optimista de crecimiento del gran consumo del 4,5% en 2025 y del 3,9% en 2026, las marcas y minoristas enfrentan un mercado cada vez más dinámico y diverso en cuanto a necesidades de consumo. Desde los tradicionalistas hasta los compradores influenciados por las tendencias, la variedad de hábitos y motivaciones alimentarias es mayor que nunca. Combinando datos más detallados con tendencias claras, ayudamos a nuestros clientes a entender esta complejidad para identificar oportunidades reales de crecimiento, adaptar sus estrategias con precisión y tomar decisiones seguras en un panorama cambiante”, señala el director general de NIQ para Iberia, Luis Simoes

El 85% de los consumidores considera que la nutrición es un aspecto fundamental en su vida

Respecto a los siete perfiles establecidos por la consultora, los tradicionalistas constituyen el grupo más numeroso, con un 27% de la población, valorando el sabor, la salud y las tradiciones alimentarias heredadas. Le siguen los apurados (23% de la población), que priorizan rapidez, sabor y precio. Los bio-naturales, con un 17%, buscan alimentos frescos, de temporada y calidad, prefiriendo productos locales, poco procesados y caseros, combinando tradición y sostenibilidad.

Los fit&healthy y los orientados a la familia representan cada uno un 11%. Los primeros apuestan por alimentos funcionales y una dieta equilibrada; los segundos cocinan diariamente, valoran el sabor y prefieren recetas tradicionales, con un fuerte vínculo a la cocina casera.

El perfil consciente (7% de la población) agrupa a consumidores preocupados por su bienestar, el medio ambiente y el trato animal, que prestan atención a ingredientes, evitan OMG, analizan etiquetas ecológicas y están abiertos a probar nuevos productos.

Finalmente, los trendies, que representan el 4%, son consumidores informados y motivados por las últimas tendencias alimentarias, buscando novedades y experiencias alineadas con un estilo de vida moderno.