Tendencias de consumo local

infoRETAIL.- Aunque el 46% de los españoles considera que los productos de origen local o nacional son demasiado caros, el 90% sigue apostando por ellos. Solo un 6% afirma que el origen no influye en su decisión de compra, lo que confirma que este tipo de productos tiene un peso real en el carrito. 

Así lo revela un nuevo estudio de Shopfully realizado con YouGov, que destaca que, aunque el interés de los consumidores por los productos locales es evidente, su precio es el principal obstáculo para incluirlos en la cesta de la compra. Esta percepción se intensifica incluso entre los más jóvenes, donde llega a alcanzar el 61%.

La segunda barrera más importante para los españoles es la falta de variedad (40%), seguida por la dificultad para identificar los productos en tiendas (30%). Estos datos reflejan que, más allá del precio, el reto está en hacer que lo local sea más visible, reconocible y presente en los puntos de venta. Mejorar el etiquetado, la señalización y la presencia en supermercados puede 

La falta de información sobre la calidad o el origen y la escasa practicidad en horarios y puntos de venta también influyen en la decisión de compra. Esto indica que el consumidor necesita más claridad y facilidad para acceder a productos locales.

Henri-Noël Bouvet: “Nuestro estudio confirma que lo local tiene un enorme potencial, pero aún requiere un mayor impulso por parte de 'retailers' y marcas”

Según el informe de Shopfully, los españoles se sienten motivados a consumir productos locales principalmente para apoyar la economía y a los pequeños productores (66%). A esto le siguen la búsqueda de frescura y calidad (59%) y la confianza y transparencia en el origen y la producción (43%) de dichos productos.

El compromiso con los productos de origen local es especialmente alto entre ciertos grupos demográficos. En este contexto, las mujeres (68%) y las personas mayores de 55 años (74%) superan ampliamente la media del resto de grupos.

Además, las mujeres (43%) siguen liderando el consumo local cuando se trata de tener una mayor conciencia social y ambiental, por encima de los hombres (34%). Asimismo, los jóvenes destacan como consumidores altamente concienciados: el 35% de los españoles entre 18 a 24 años priorizan la salud y la seguridad alimentaria al elegir este tipo de productos.

“Nuestro estudio confirma que lo local tiene un enorme potencial, pero aún requiere un mayor impulso por parte de retailers y marcas”, declara el Iberia & France director de Shopfully, Henri-Noël Bouvet. Asimismo, añade que “el consumidor español está preparado para apostar por un modelo más responsable, y nuestros datos lo reflejan. Ahora es el momento de que los minoristas acerquen ese valor a su día a día. Hacer que lo local sea accesible, visible y competitivo será clave para fortalecer el vínculo con la comunidad”.