Los centros comerciales elevan sus ventas un 4,2%

infoRETAIL.- Las ventas de los centros y parques comerciales en España han crecido un 4,2% en los nueve primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado, según indica el séptimo informe del 'Observatorio del sector de centros y parques comerciales' elaborado por PwC y la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco).

Los establecimientos de Hogar, Bricolaje y Electrónica y los de Moda y Complementos lideran las ventas en los primeros nueve meses del año, con un crecimiento acumulado del 4,7%. Por su parte, Ocio y Entretenimiento acumula un repunte del 2,2%, situándose ya un 1% por encima de los niveles prepandemia, mientras que las ventas en Restauración alcanzan una subida del 2,3% interanual.  

Por tipología de activos, los parques comerciales se mantienen al frente de la evolución acumulada anual con un 7,8%, seguidos por los centros medianos y pequeños (+5%) y por los centros grandes y muy grandes (+3,8%).

Finalmente, las afluencias acumula un crecimiento del 2,2% en lo que va de año.

Evolución en el tercer trimestre
En lo referido al tercer trimestre del año, las ventas de los centros y parques comerciales en España han aumentado un 4,8% interanual, acumulando ya 17 trimestres consecutivos de crecimiento. Las categorías de Hogar, Bricolaje y Electrónica y los de Moda y Complementos siguen encabezando la subida (+7,1%), por delante de Ocio y Entretenimiento (+2,2%) y Restauración (+1,9%).  

En cuanto a los tipos de activos comerciales, todos han elevado sus ventas en torno al 5% durante el tercer trimestre del año, mientras que las visitas han seguido aumentando en este periodo, aunque de forma más moderada (+1,9%).

Por su parte, la tasa media de ocupación del sector ha vuelto a repuntar y sigue estando en niveles máximos con un 95,8%, impulsada por el crecimiento en la ocupación de todos los tipos de activos. 

Para el director general de Apresco, Ángel del Monte, "la evolución de los principales datos operativos del sector, con crecimientos significativos en las ventas y niveles de ocupación en máximos históricos, junto a la positiva evolución del comercio minorista en su conjunto y de las principales variables macroeconómicas, nos permite afrontar con optimismo el cierre del año y el inicio de 2026”.

Por su parte, la socia responsable del sector Inmobiliario en PwC España, Miren Tellería, asegura que “los indicadores operativos del retail se mantienen excepcionalmente sólidos, con 17 trimestres consecutivos de crecimiento y una ocupación cercana al 96%. El incremento del gasto por visitante confirma la resiliencia del segmento. Tras varios años de cautela, el capital ha regresado con convicción al retail, reconociendo la solidez de sus fundamentales y reactivando de forma clara la actividad inversora”.